Es importante mencionar que para la cuenta actual el periodo de facturación comprende desde los primeros días de diciembre hasta los primeros días de enero.
Fabián Cáceres, gerente comercial de la empresa pública, explicó que el incremento en el consumo se puede deber a muchas razones. Primeramente, indicó que en diciembre y enero, como son meses de mucho calor, se utilizan más los aires acondicionados. Además, las fiestas de fin de año también pueden hacer que se utilicen más la energía eléctrica (iluminación).
“Revisando el histórico promedio de nuestros clientes, vemos que en este periodo todos los usuarios tienen mayor consumo. Muchas de las consultas que nos realizan nosotros verificamos y enviamos verificadores para revisar el medidor. Llegamos a la conclusión de que la facturación viene acorde a su consumo”, expresó.
LECTURA ERRÓNEA. Sin embargo, Cáceres reconoció que puede registrarse una lectura errónea del medidor, así como pueden ocurrir averías en estos equipos, aunque no son casos muy comunes.
Asimismo, aclaró que la ANDE está en plena campaña de sustitución de los medidores analógicos por digitales. Estos últimos hacen una medición más real que los antiguos, por lo que también pueden ocurrir variaciones de hasta el 20% en el consumo, indicó. Es decir, los nuevos artefactos pueden mostrar una mayor utilización de la energía eléctrica.
El ingeniero aseveró que los clientes pueden reclamar en cualquier agencia regional, en la central, o al número 160 una posible mala medición del consumo y solicitar la verificación. Los técnicos irán a mirar el medidor, sin costo alguno. Si hubo error se rectifica la factura y se otorga un crédito, apuntó.