La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) emitió un comunicado este lunes e informó que un equipo se acercó hasta la sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), donde –según aseguran– se pudo constatar que los funcionarios neutralizan las quejas hechas por los usuarios, induciendo a que paguen los abultados montos en forma fraccionada.
Desde la institución habían justificado que el aumento del costo del servicio está relacionado con las altas temperaturas, lo que genera que los equipos de refrigeración trabajen por más horas, entre otros factores.
Lea más: Aumento en las facturas se debería a ola de calor
“Si un cliente desea una revisión de la sobrefacturación, debe hacerlo por escrito, pero no existen formularios para escribirlo”, remarcaron.
A su vez, informaron que este martes estarán frente a la sede de la ANDE proveyendo a los usuarios de formularios para realizar los reclamos de sobrefacturación correspondientes.
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) también se había manifestado sobre el tema y desde la entidad estatal instaron a los usuarios a presentar sus reclamos, explicando los pasos a seguir.
Te puede interesar: ANDE: Sedeco insta a usuarios a reclamar por sobrefacturación
“El primer paso que debe efectuar el cliente es acercarse a la ANDE para gestionar su queja primeramente ante la institución. La empresa pública debe otorgarle un número de reclamo o expediente”, señalaban desde la Sedeco.
En ese sentido, el equipo de la Asucop indicó que no existen los mecanismos necesarios para presentar esta queja y obtener un número de reclamo.