08 oct. 2025

Sindicato de Hacienda a favor de Superintendencia de Jubilaciones

El Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda (Prisifumih) es el único, hasta el momento, en manifestarse a favor de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Asegura que esta institución ayudará a transparentar la administración de los fondos jubilatorios.

jubilados.PNG

Varias manifestaciones se realizaron en contra de este proyecto de Ley. Foto: Archivo ÚH.

“No es cierto, la supuesta pérdida de autonomía de las cajas jubilatorias, y nos permitimos a modo de ejemplo traer a colación la Superintendencia de Bancos, que desde su creación no hemos visto ningún banco en quiebra. Tampoco vemos que determine a los bancos privados cómo invertir su activos, pero los regula, controla y califica”, manifestó el sindicato a través de un comunicado emitido este lunes.

Afirma que lo que se busca con la creación de la Superintendencia de Jubilaciones es trasparentar la administración de los fondos previsionales, dar seguridad y tranquilidad a los aportantes, rendiciones de cuentas periódicas y una regulación del sistema jubilatorio, protegiendo, sobre todo, el derecho de los trabajadores.

Este es uno de los dos sindicatos de Hacienda y, hasta ahora, el único que está a favor de la creación del Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones.

Lea también: Trabajadores se manifiestan contra proyecto de jubilaciones

Aclara que la Superintendencia contará con un comité de inversiones, integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio del Trabajo, Comisión Nacional de Valores (CNV), y expertos designados por las cajas previsionales públicas y privadas.

“No vemos inconvenientes y estamos convencidos de que el temor existente es solo por desconocimiento de la normativa”, sentenció el gremio en representación de sus asociados, una versión bastante similar a la asumida por el viceministro de Economía, Humberto Colmán.

Lea más: Hacienda defiende proyecto y desmiente manoseo

Insiste en que con esta norma los fondos previsionales tendrán que ser necesariamente diversificados, evitando la concentración en un solo instrumento financiero, estableciéndose criterios básicos de calidad en esas inversiones para asegurar la rentabilidad de los fondos y sus ganancias.

La iniciativa para crear un órgano regulador de las jubilaciones y pensiones fue aprobada por la Cámara de Diputados a pedido del Poder Ejecutivo, y pasa a consideración del Senado, que cuenta con 90 días para tratar el proyecto de ley.

Lea más: Aprueban creación de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones


Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.