05 nov. 2025

Senador promete crucificarse en contra del matrimonio igualitario

Durante un acto político, el senador Carlos Núñez, líder del movimiento Renovador Colorado, se pronunció en contra de cualquier intención de aprobar alguna ley a favor del matrimonio igualitario. Está dispuesto a crucificarse para evitar romper con la unión civil tradicional.

carlos núñez.jpg

El legislador Carlos Núñez cuestionó la intensión de enseñar a los niños sobre la libre decisión de su orientación sexual. Foto: Gentileza

Por Elías Cabral | Curuguaty

El legislador colorado aprovechó el encuentro realizado en la noche del jueves para marcar una férrea defensa hacia la familia tradicional compuesta por papá, mamá e hijos. Advirtió que está dispuesto a crucificarse en el propio Congreso, si se llega a aprobar alguna ley que altere dicha relación.

Núñez cuestionó duramente la intención de enseñar a los niños en las aulas sobre la libre decisión de su orientación sexual. Rechaza “que el niño decida si quiere ser hombre o mujer, o la niña ser mujer u hombre”.

Finalmente, el congresista dijo que no tiene patrón, por lo que solo tiene deuda con el pueblo. En ese sentido, solo pidió votos para Nazario González y Mirian Espinoza, precandidatos a concejales departamentales de Canindeyú; también pidió votos para los precandidatos al Parlasur y para él, ya que aspira a su reelección en el Senado. “El resto de las candidaturas queda a criterio de ustedes”, indicó a sus seguidores.

Posturas de precandidatos colorados sobre el matrimonio igualitario

El precandidato presidencial oficialista Santiago Peña, meses atrás, fue consultado sobre su posición acerca del matrimonio igualitario, y su respuesta rompió con la línea de su partido.

“Yo estaría a favor, no tengo ningún inconveniente, creo en la libertad de los seres humanos, soy una persona tremendamente amplia”, contestó.

Sin embargo, al día siguiente, luego de las reacciones que generó dicho comentario, se retractó afirmando que sus palabras se habían tergiversado.

Por otra parte, el líder de la disidencia colorada, Mario Abdo Benítez ,rechaza el matrimonio igualitario bajo el argumento de que el Partido Colorado históricamente tuvo posiciones provida y profamilia.

“Sin discriminar, yo no creo que el Partido Colorado deba propugnar una reforma constitucional para permitir el matrimonio (igualitario). Yo creo que en los principios bíblicos, el Génesis y yo creo en la familia”, expresó.

Comunidad LGBT

La comunidad LGBT tiene planes de presentar un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

De acuerdo con esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.