El proyecto fue aprobado en general por la Cámara Alta. El mismo fue presentado por el diputado Óscar Tuma en octubre del año 2017.
Las comisiones de Legislación, Equidad y Género y Derechos Humanos recomendaron la aprobación del proyecto.
El proyecto busca asegurar el acceso de personas con discapacidad a lugares públicos, eventos y transporte público.
La ley establece que el animal debe contar con un adiestramiento y acreditación que deberá ser expedida por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), para garantizar que el perro goza de salud.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley en octubre del año pasado. En aquella sesión, el diputado Mario Cáceres se opuso a la aprobación y argumentó que la presencia de perros en el servicio público es preocupante y peligrosa.
Finalmente, el documento quedó sancionado por el Congreso Nacional y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.