20 may. 2025

Diputados aprueban presencia de perros guías en espacios públicos

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en sesión extraordinaria, un proyecto de ley que establece el derecho de acceso, deambulación y permanencia de perros guías como acompañantes de personas con discapacidad en lugares públicos y servicios de transporte. El documento pasa al Senado.

perro guia.JPG

El proyecto pretende ayudar a las personas con discapacidad. |Foto: referencia/vix.com.

El proyecto de ley aprobado establece el “Derecho al acceso, deambulación y permanencia en lugares públicos y a los servicios de transporte público a toda persona con discapacidad acompañada por un perro guía o de asistencia”. La propuesta fue presentada por Óscar Tuma.

El proyectista argumentó que se busca asegurar el acceso de personas con discapacidad a lugares públicos, eventos y transporte público.Es un proyecto de ley que facilitará el uso de los perros guías, que es aplicado en varios países. Esto favorecerá que esto se implemente en nuestro país”, dijo Tuma.

El diputado Mario Cáceres se opuso a la aprobación y argumentó que la presencia de perros en el servicio público es preocupante y peligrosa.

La ley establece que el animal debe contar con un adiestramiento y acreditación que deberá ser expedida por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), para garantizar que el perro goce de salud.

Finalmente, se aprobó el documento con algunas modificaciones para que no se superponga con otras normativas vigentes. El texto pasa al senado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.