31 oct. 2025

Senado no sesiona por falta de cuórum; solo estaban seis legisladores

La Cámara de Senadores no logró sesionar en forma ordinaria este jueves ante la ausencia masiva de parlamentarios; solo 6 de los 45 se presentaron en la sala de la sede legislativa. Como en ocasiones anteriores, se analiza la posibilidad de realizar una extraordinaria.

Senado.PNG

Los senadores seguirán el proceso para pérdida de investidura. Foto: Archivo ÚH

La sesión debía comenzar a las 9.00, con 20 minutos de tolerancia, pero aun así no se reunió la cantidad mínima de 23 legisladores para iniciar la reunión habitual de todos los jueves, que contaba con 14 puntos en el orden del día.

Solo seis parlamentarios se presentaron a la sala de sesiones a la hora indicada, por lo que no se tuvo otra opción que levantar la ordinaria. La decisión fue tomada por el senador Blas Llano, quien estaba en el ejercicio de la presidencia ante la ausencia de Fernando Lugo.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, de igual forma solicitó el uso de palabra para criticar la ausencia de sus colegas y exigió el cumplimiento del reglamento interno, que sanciona a los parlamentarios, informó la emisora 780 AM.

Ahora se analizará una posible convocatoria a sesión extraordinaria en caso de que se logre reunir la cantidad mínima. Hace varias semanas que se dan escenarios similares al de la fecha porque los congresistas prefieren evitar el debate.

La estrategia de algunas bancadas es no sesionar en forma ordinaria, alegando que se pierde mucho tiempo en el estado de oradores, donde cada miembro de la cámara puede hablar sobre un tema específico.

Mientras que en la extraordinaria se omite esa instancia y directamente se pasa a tratar los proyectos o los puntos establecidos para la fecha.

La medida se volvió una costumbre luego de que el senador oficialista, Gustavo Alfonso, trató de “gata flora” a su colega opositora Desirée Masi, quien, ofendida, decidió abandonar el recinto junto con otros legisladores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.