29 jul. 2025

Senado no sesiona por falta de cuórum; solo estaban seis legisladores

La Cámara de Senadores no logró sesionar en forma ordinaria este jueves ante la ausencia masiva de parlamentarios; solo 6 de los 45 se presentaron en la sala de la sede legislativa. Como en ocasiones anteriores, se analiza la posibilidad de realizar una extraordinaria.

Senado.PNG

Los senadores seguirán el proceso para pérdida de investidura. Foto: Archivo ÚH

La sesión debía comenzar a las 9.00, con 20 minutos de tolerancia, pero aun así no se reunió la cantidad mínima de 23 legisladores para iniciar la reunión habitual de todos los jueves, que contaba con 14 puntos en el orden del día.

Solo seis parlamentarios se presentaron a la sala de sesiones a la hora indicada, por lo que no se tuvo otra opción que levantar la ordinaria. La decisión fue tomada por el senador Blas Llano, quien estaba en el ejercicio de la presidencia ante la ausencia de Fernando Lugo.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, de igual forma solicitó el uso de palabra para criticar la ausencia de sus colegas y exigió el cumplimiento del reglamento interno, que sanciona a los parlamentarios, informó la emisora 780 AM.

Ahora se analizará una posible convocatoria a sesión extraordinaria en caso de que se logre reunir la cantidad mínima. Hace varias semanas que se dan escenarios similares al de la fecha porque los congresistas prefieren evitar el debate.

La estrategia de algunas bancadas es no sesionar en forma ordinaria, alegando que se pierde mucho tiempo en el estado de oradores, donde cada miembro de la cámara puede hablar sobre un tema específico.

Mientras que en la extraordinaria se omite esa instancia y directamente se pasa a tratar los proyectos o los puntos establecidos para la fecha.

La medida se volvió una costumbre luego de que el senador oficialista, Gustavo Alfonso, trató de “gata flora” a su colega opositora Desirée Masi, quien, ofendida, decidió abandonar el recinto junto con otros legisladores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.