26 oct. 2025

Se pierden casi 1.000 cabezas de ganado por inundaciones

En el departamento de Ñeembucú los animales sufren una mortandad alarmante. Desde la Senacsa ya hablan de una pérdida de casi 1.000 cabezas de ganado. La situación obliga a los productores a vender a los novillos.

vacas.jpg

En Laureles hay 1.145 productores con cerca de 57.000 cabezas de ganado. Foto: Gentileza, Gustavo Molinas, ARP.

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, aseguró que ya hay un registro de 950 animales denunciados como muertos.

Ante esta situación, Idoyaga señaló que ya trabajan con la filial de la ARP en la zona para ofrecer asistencia al sector, según informó en contacto con la 780 AM.

Mientras tanto, los pequeños y grandes productores ya alertan de un fuerte impacto en la ganadería, sobretodo en la zona de Laureles, y esto debido a que entre el jueves y viernes se pronostica un clima bastante frío que podría empeorar la situación.

Según denuncias recabadas por el corresponsal Juan José Brull, los animales mueren porque pierden peso y viven rodeados del agua, con muy poco alimento.

En este sentido, las cifras ofrecidas por el Senacsa podrían aumentar, y esto significa una gran pérdida para los ganaderos, teniendo en cuenta que Ñeembucú es un productor de terneros que van a otras zonas del país para el engorde.

En esta época ya salieron cerca de 40.000 cabezas destinadas a San Pedro, Alto Paraná y el Chaco, etc. La cifra para este periodo del año alcanzaba normalmente a 70.000.

Los productores, por no contar con otra salida rápida y además para aminorar las pérdidas, también optan por vender sus animales para resguardar su capital.

En el distrito de Laureles existen 1.145 productores con aproximadamente 57.000 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.