24 may. 2025

Sandra Quiñónez anuncia cambios para investigar caso Piñánez

La fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, anunció este jueves que realizará algunas movidas para avanzar con la investigación sobre la muerte del capitán Enrique Piñánez, en el 2014.

fiscala sandra quiñonez.jpg

En espera. La fiscala antisecuestro aguarda las negociaciones políticas en el Senado.

En el marco de la ceremonia de entrega de bastones de mando a oficiales superiores de la Policía Nacional, Quiñónez dijo que los cambios serán anunciados en los próximos días. Nuevamente, aclaró que no tuvo gran participación en el caso Piñánez debido a que solo se desempeñó como fiscal coadyuvante en la causa.

“En primer lugar, fui nombrada como fiscal coadyuvante en el 2015 y el capitán Piñánez falleció en el 2014. No pude contar con mayores detalles porque no fui la fiscal titular”, explicó a los medios de prensa.

Lea más: Quiñónez sobre caso Piñánez: “Nunca tuve acceso a la carpeta fiscal”

El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción.

El vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez habría preparado, durante un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Piñánez, supuestamente, debía introducir una bomba a un campamento de la banda criminal.

La información oficial dicta que se trató de un atentado de este grupo. No obstante, el padre del capitán, general Herminio Piñánez, sostiene que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción.

Sobre juicio político

La fiscala general se abstuvo de declarar sobre el anuncio de un posible juicio político en su contra, impulsado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea más: Liberales anuncian juicio político contra fiscala general

“Cuestiones políticas, no discuto”, refirió la nueva cabeza del Ministerio Público al abordar las manifestaciones del candidato a presidente de la República de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, sobre causales de un posible juicio político.

Alegre había anunciado que diputados y senadores liberales impulsarían un juicio político contra Quiñónez, por considerar un fraude su designación y una burla a las leyes y a la Constitución Nacional, además de un atropello al pueblo paraguayo.

Sandra Quiñónez argumentó que su trabajo es conocido por todos, y que continúa firme con su postura de trasparentar las gestiones del Ministerio Público. Enfatizó en que no se involucrará en los trasfondos políticos de la decisión.

“Yo, si tengo que ir a mi casa a los pocos días de asumir, pues me voy. Yo fui contundente en transparentar la institución y en apoyar a los agentes fiscales”, sostuvo.

Por otra parte, dijo que el caso 31M fue confiado a fiscales con plena autonomía y con un apoyo total de su parte. Afirmó que las averiguaciones serán realizadas con objetividad.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.