08 oct. 2025

San Bernardino está invadida por “moscas extrañas”, denuncia intendente

Ramón Zubizarreta, intendente de San Bernardino, mencionó que la cuidad veraniega está invadida por “moscas extrañas”. Añadió que es desesperante la situación, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud y la Secretaría del Ambiente, que se constituyan en la zona. Explicó que la invasión de la “plaga” coincide con la aparición de algas tóxicas en el lago Ypacaraí.

lago, moscas

La invasión de las moscas coincide con la aparición de algas tóxicas en el Lago Ypacaraí. Foto archivo ÚH

“Es una especie de mosca. Tenemos la invasión desde hace 15 días a la tardecita, durante el día es más suave pero a la noche desaparece, la semana pasada le entregamos a la Seam, no pica pero es muy molestosa porque son muchísimas”, dijo el intendente a la 1020 AM.

Explicó que entregaron muestras del insecto al Ministerio de Salud y la Seam, “Ellos van a investigar. Esta es una plaga, coincide con la aparición de las algas (tóxicas)”.

Zubizarreta expresó su preocupación por la situación del lago, principal atractivo de la ciudad, que se encuentra invadida por algas altamente tóxicas, desde hace unos meses. Añadió que su interés es principalmente recuperar las aguas del Ypacaraí.

“Esta mañana hablé con la empresa italiana que hizo un estudio de la recuperación del lago y le pedí que envíen expertos (...) Lo que me preocupa es que se dice que no se puede hacer en el lago, pero no se dice que se puede hacer para recuperar el mismo”, destacó el intendente de San Benardino.

Por su parte, el Servicio Nacional de Erradicación de Enfermedades Trasmitidas por Vectores (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud, informó que remitió un equipo de expertos para capturar muestras de insectos que invaden la zona, de manera a analizar y hacer la identificación correspondiente, que permita la toma de acciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.