El director de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, explicó a ULTIMAHORA.COM que el río Paraguay está por debajo de lo dos metros mientras que el promedio del nivel normal ronda los 4 a 4,50 metros.
Indicó que en esta época el rio “está en descenso”. “Normalmente el nivel más bajo se da en diciembre, enero”, agregó. Sostuvo que las lluvias registradas entre el jueves y la madrugada de este sábado no ayudaron a que el nivel suba en el área Central.
“Donde se dio un impacto importante fue en Alberdi y Pilar, del departamento de Ñeembucú, ya que subió 10 centímetros en un solo día”, señaló Báez.
Las lluvias registradas esta semana fueron de 30 mm el jueves y 25 a 30 durante este sábado. Para este mes se espera alcanzar los 150 mm de agua acumulada.
Báez sostuvo que la temporada de lluvias dura más o menos hasta noviembre por lo que se mantiene la expectativa de más precipitaciones en lo que queda de octubre.
Algunos medios de Mato Grosso, Brasil, sostienen que el río Paraguay está en su nivel más bajo en esa zona desde 2012, cuando llegó a 1,89.