25 jul. 2025

Rescate pagado por los Fehr no fue al EPP

Tres hombres quedaron detenidos este jueves en diferentes puntos del país. Estos cobraron el rescate para la liberación del colono menonita Abraham Fehr haciéndose pasar por el EPP.

Se realizaron allanamientos en simultáneo en tres departamentos del país, con lo que se logró la detención de los tres implicados en el caso.


Los detenidos fueron identificados como Erwin Zacarías, Emiliano Colmán y Demetrio Santacruz. El primero es un empresario menonita, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Aquino.

Zacarías fue detenido en Asunción, pero el hombre trabaja en Santa Clara, en la ciudad de Tacuatí. Colmán fue detenido en Curuguaty y Santacruz en Zanja Morotĩ, en el distrito de Azotey.

La familia Fehr pagó el monto de USD 100.000 como rescate para la liberación de Abraham, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los involucrados se hicieron pasar por el grupo armado.

Zacarías fue quien insistió a Fehr padre que pague el monto solicitado por los supuestos captores. Sin embargo, después de la conferencia de prensa realizada hace algunas semanas, se inició la investigación.

Este, por su parte, manifestó a los intervinientes que una vez que cobrado el dinero lo entregó a Colmán, quien por su parte confesó haberle entregado a Santacruz.

Este último, dedicado a la agricultura, adquirió en los últimos días 80 cabezas de ganado y un terreno en la zona de Zanja Morotĩ.

Los cuatro allanamientos estuvieron a cargo del fiscal Joel Cazal en conjunto con agentes Antisecuestros y las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC).

Tiempo atrás, Colmán y Santacruz trabajaron para Zacarías, que cuenta con varias empresas ligadas a la agricultura.

Los detenidos serán trasladados a la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray, mientras siguen los operativos en la zona de Concepción.


Pedía dinero y daba informaciones falsas

Zacarías era conocido por las fuerzas de seguridad por ofrecerse como informante a cambio de dinero, pero se comprobó que daba datos falsos, “ya lo tenemos identificado, lo conocemos”, expresó el fiscal Cazal.

El menonita se desempeñaba como oficial, pero fue sacado de las filas, el Ministerio Público pedirá informes de las causas.

El detenido había comprado una camioneta Toyota Hilux 2013 justo después del pago para el rescate, también adquirió animales y encargó varias construcciones.

La Fiscalía analizará las evidencias para determinar si corresponde una imputación.

EPP
Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.