09 nov. 2025

Refugio instalado por intendente alberdeño causa enojo

Un gran malestar causó entre los ciudadanos alberdeños el refugio que habría habilitado el intendente local, Federico Centurión, frente a su casa. Algunos calificaron el refugio como indignante, ya que es bastante precario, y creen que la situación puede ser diferente ya que la ciudad recibió una importante ayuda del Gobierno.

albergue1.jpg

Vista del precario albergue en Alberdi. | Foto Gentileza

Indignación. Este es el sentimiento que sienten muchos pobladores de Alberdi con su intendente. Esto es debido a que, supuestamente, mandó erigir un precario albergue para refugiar a las personas que huyan de las zonas bajas de la ciudad.

Además de la indignación, también enojo, ya que, supuestamente, el municipio alberdeño recibió una importante ayuda de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) consistente en chapas, maderas y carpas, entre otros elementos.

Sin embargo, el resultado de esta ayuda se tradujo en un albergue precario, según destacan los pobladores, ya que el mismo fue erigido con algunos elementos frágiles como unos parantes de madera y cubierto de plástico poco resistente.


Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:27✓✓
icono whatsapp1

El precario refugio se colocó frente a la vivienda del intendente de Alberdi, Federico Centurión. | Foto: Gentileza.

Víctor Rojas, del portal local de noticias “Periodismo Diferente”, confirmó que las imágenes muestran lo que el jefe comunal mandó construir como albergue provisorio para quienes necesiten lugar en caso de que el agua filtre el muro de Alberdi.

“La gente lamenta porque es precario e incluso absurdo para ellos, por eso tomaron como una burla. Ni para 15 personas da, es muy pequeño y precario. El campamento o albergue como máximo tiene diez metros por cinco y lamentable el material porque es una carpa que no puede resistir un viento”, explicó.

Agregó que en las radios locales, muchos pobladores llaman a quejarse porque quieren saber dónde fueron a parar las donaciones y aportes que llegaron para la emergencia decretada en la zona.

La ciudad de Alberdi se encuentra en alerta luego de que el Gobierno urgiera la evacuación ante la inminente ruptura del dique defensivo de la ciudad que, de producirse, podría inundar todo el distrito y que produciría víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.