12 ago. 2025

Reelección: Dónde denunciar firmas falsas de las planillas

Luego de que la Justicia Electoral haya abierto al público las planillas encargadas desde el oficialismo colorado para impulsar la enmienda constitucional, aparecieron una serie de denuncias de firmas falsas y hasta nombres de fallecidos que formaban parte de la lista como firmantes.

Planilla TSJE.jpg

Imagen de una de las planillas con las firmas. | Foto: TSJE

Pese a que la senadora Lilian Samaniego haya dicho que con esta iniciativa se “descolocó" a los opositores y que juntarán las firmas necesarias para lograr la enmienda constitucional que posibilite la reelecciónpresidencial, ya son varias las personas que salieron al paso a denunciar ante los medios de prensa que sus firmas fueron adulteradas.


Pero ¿qué hacer si encontramos con que “nos hicieron firmar” en las famosas planillas pro enmienda?

Ante este escenario, el abogado Luis Alberto Mauro había señalado este miércoles a ULTIMAHORA.COM que las denuncias deben realizarse de manera formal ante un fiscal electoral. Esto último fue refutado por la abogada Mirian González, fiscala electoral de la ciudad de Asunción.

Procedimiento

González señaló que la falsificación de firmas representa un hecho punible, por lo tanto, las denuncias formales deben realizarse en mesa de entrada en el Ministerio Público.

Posteriormente se realiza un sorteo para designar al fiscal de la unidad penal que investigará el caso, manifestó la abogada al mismo tiempo que aclaraba que la Justicia Electoral no tiene competencia en este tipo de irregularidades. Los afectados sí pueden acudir al TSJE para verificar las planillas.

“Los fiscales electorales se encargan exclusivamente de cuestiones electorales, no intervenimos en casos de firmas falsas”, señaló para todos aquellos que se acercaron a hacer su denuncia correspondiente en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Por otra parte, Lourdes Almada, perita calígrafa, analizó parte de las planillas presentadas por los colorados oficialistas al TSJE, concluyendo que fueron realizadas por la misma persona.

Otros casos que adquirieron relevancia fueron el de Nicole Cofré Saa y el de Sonia Garnelli, dos mujeres que denunciaron figurar en las planillas pese a no haber firmado.

ULTIMAHORA.COM realizó un material con el objetivo de saber si la firma de uno figura en las planillas presentadas por el Partido Colorado.

No obstante, la Justicia Electoral desde este miércoles puso a disposición de la ciudadanía en su página web el conjunto de las planillas, antes de la verificación que presumen culminaría este viernes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.