07 nov. 2025

Reelección: Dónde denunciar firmas falsas de las planillas

Luego de que la Justicia Electoral haya abierto al público las planillas encargadas desde el oficialismo colorado para impulsar la enmienda constitucional, aparecieron una serie de denuncias de firmas falsas y hasta nombres de fallecidos que formaban parte de la lista como firmantes.

Planilla TSJE.jpg

Imagen de una de las planillas con las firmas. | Foto: TSJE

Pese a que la senadora Lilian Samaniego haya dicho que con esta iniciativa se “descolocó” a los opositores y que juntarán las firmas necesarias para lograr la enmienda constitucional que posibilite la reelecciónpresidencial, ya son varias las personas que salieron al paso a denunciar ante los medios de prensa que sus firmas fueron adulteradas.


Pero ¿qué hacer si encontramos con que “nos hicieron firmar” en las famosas planillas pro enmienda?

Ante este escenario, el abogado Luis Alberto Mauro había señalado este miércoles a ULTIMAHORA.COM que las denuncias deben realizarse de manera formal ante un fiscal electoral. Esto último fue refutado por la abogada Mirian González, fiscala electoral de la ciudad de Asunción.

Procedimiento

González señaló que la falsificación de firmas representa un hecho punible, por lo tanto, las denuncias formales deben realizarse en mesa de entrada en el Ministerio Público.

Posteriormente se realiza un sorteo para designar al fiscal de la unidad penal que investigará el caso, manifestó la abogada al mismo tiempo que aclaraba que la Justicia Electoral no tiene competencia en este tipo de irregularidades. Los afectados sí pueden acudir al TSJE para verificar las planillas.

“Los fiscales electorales se encargan exclusivamente de cuestiones electorales, no intervenimos en casos de firmas falsas”, señaló para todos aquellos que se acercaron a hacer su denuncia correspondiente en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Por otra parte, Lourdes Almada, perita calígrafa, analizó parte de las planillas presentadas por los colorados oficialistas al TSJE, concluyendo que fueron realizadas por la misma persona.

Otros casos que adquirieron relevancia fueron el de Nicole Cofré Saa y el de Sonia Garnelli, dos mujeres que denunciaron figurar en las planillas pese a no haber firmado.

ULTIMAHORA.COM realizó un material con el objetivo de saber si la firma de uno figura en las planillas presentadas por el Partido Colorado.

No obstante, la Justicia Electoral desde este miércoles puso a disposición de la ciudadanía en su página web el conjunto de las planillas, antes de la verificación que presumen culminaría este viernes.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.