02 ago. 2025

Firmas pro enmienda ya están en la web

Las polémicas firmas a favor de la enmienda constitucional recolectadas por el oficialismo ya están a la vista de toda la ciudadanía en la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Planilla TSJE.jpg

Imagen de una de las planillas con las firmas. | Foto: TSJE

Esto obedece a lo anunciado este martes desde el organismo electoral, sobre los trabajos de verificación de las firmas, mientras que los resultados del cruzamiento de datos estarán recién este viernes, según precisó a ULTIMAHORA.COM Luis Alberto Mauro, asesor de la Justicia Electoral.

Para ver las firmas en las planillas confeccionadas solo basta con ingresar al portal del TSJE (www.tsje.gov.py) y dar click en la verificación de la presentación de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Hasta el momento fueron escaneadas para el escrutinio ciudadano unas 12 carpetas, según puede apreciarse.

La fecha tope para presentar el resultado final de la legibilidad de las planillas es el viernes 20 de enero, además se darán a conocer los nombres, la cantidad y el motivo por el cual fueron desechadas algunas firmas.

Mauro precisó que la recolección de firmas para conseguir la enmienda constitucional está contemplada en el artículo 290 de la propia Carta Magna, en la que se habla de unos 30.000 electores. Con relación a esto último, señaló que el punto clave del control del TSJE es que los firmantes sean electores, es decir, personas habilitadas para ejercer el sufragio, caso contrario, las firmas no serán consideradas.

En el hipotético caso de que la ANR llegase a juntar 30.000 o más firmas de electores, la Justicia Electoral devuelve las carpetas a la agrupación política para que la misma presente el documento ante una de las Cámaras del Congreso Nacional.

Los ciudadanos que no hayan firmado, pero que encuentren sus nombres y su rúbrica, deberán realizar su denuncia correspondiente ante el fiscal electoral, señaló Mauro.

Más contenido de esta sección
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.