22 sept. 2025

Firmas pro enmienda ya están en la web

Las polémicas firmas a favor de la enmienda constitucional recolectadas por el oficialismo ya están a la vista de toda la ciudadanía en la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Planilla TSJE.jpg

Imagen de una de las planillas con las firmas. | Foto: TSJE

Esto obedece a lo anunciado este martes desde el organismo electoral, sobre los trabajos de verificación de las firmas, mientras que los resultados del cruzamiento de datos estarán recién este viernes, según precisó a ULTIMAHORA.COM Luis Alberto Mauro, asesor de la Justicia Electoral.

Para ver las firmas en las planillas confeccionadas solo basta con ingresar al portal del TSJE (www.tsje.gov.py) y dar click en la verificación de la presentación de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Hasta el momento fueron escaneadas para el escrutinio ciudadano unas 12 carpetas, según puede apreciarse.

La fecha tope para presentar el resultado final de la legibilidad de las planillas es el viernes 20 de enero, además se darán a conocer los nombres, la cantidad y el motivo por el cual fueron desechadas algunas firmas.

Mauro precisó que la recolección de firmas para conseguir la enmienda constitucional está contemplada en el artículo 290 de la propia Carta Magna, en la que se habla de unos 30.000 electores. Con relación a esto último, señaló que el punto clave del control del TSJE es que los firmantes sean electores, es decir, personas habilitadas para ejercer el sufragio, caso contrario, las firmas no serán consideradas.

En el hipotético caso de que la ANR llegase a juntar 30.000 o más firmas de electores, la Justicia Electoral devuelve las carpetas a la agrupación política para que la misma presente el documento ante una de las Cámaras del Congreso Nacional.

Los ciudadanos que no hayan firmado, pero que encuentren sus nombres y su rúbrica, deberán realizar su denuncia correspondiente ante el fiscal electoral, señaló Mauro.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.