08 ago. 2025

¿Cómo saber si tu firma figura en el pedido de reelección?

Diversos cuestionamientos aparecieron en los últimos días acerca de las trabas que la Asociación Nacional Republicana (ANR) agregó al acceso a la lista de firmantes para el pedido de la enmienda para la reelección presidencial, que se hizo en el marco de la campaña “Que la gente decida”. ¿Cómo saber si tu firma fue registrada?

planilla reelección.jpg

Planillas presentadas por la ANR al TSJE. Foto: ÚH.

La ANR cuenta en su página web con los datos de las 360.000 firmas que fueron recolectadas en un intento desesperado del oficialismo de habilitar la reelección. Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), opositor al partido del Gobierno, afirman que hubo falsificaciones.

Para saber si tu firma y datos figuran en el pedido debes acceder primeramente a la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ingresando a www.tsje.gov.py.

Embed

En la portada principal de la página estatal se debe dar clic sobre el menú que indica “Consulta RCP”. Ahí, se despliega el formulario donde deberás ingresar tu número de cédula y fecha de nacimiento. Tras ingresar los datos aparece en pantalla un cuadro con tus datos del Registro Cívico Permanente, presiona la flecha de color que indica hacia la derecha.

Embed

En la parte inferior de la planilla aparecen la fecha de inscripción, talonario y número de boleta. Se debe guardar, copiar o memorizar el número que figura debajo de la inscripción “Talonario”, este número será requerido para saber si tu firma se registró.

Embed

Ya con el número de Talonario a mano, deberás ingresar al sitio web de la ANR: www.anr.org.py. En la portada deberás dar clic a la opción que señala “Que la gente decida. Verifica si tu firma está registrada”.

Embed

En esa ventana deberás ingresar tus datos: número de cédula, fecha de nacimiento y en la parte donde dice “Registro Cívico Nº" deberás ingresar el número de “Talonario” que obtuviste de la página del TSJE y hacé clic en la opción “Consultar” que figura en la parte final del talonario.

Embed

Si tu firma no figura dentro de las 360.000 presentadas te aparece la inscripción “Aún no te has sumado al derecho a decidir”.

Embed

El objetivo de los oficialistas era juntar unas 30.000 firmas “populares” para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia electoral, para que en la Cámara de Diputados se vean obligados a volver a tratar esta propuesta, a pesar de que había sido archivada por la Cámara de Senadores por el plazo de un año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.