28 oct. 2025

¿Cómo saber si tu firma figura en el pedido de reelección?

Diversos cuestionamientos aparecieron en los últimos días acerca de las trabas que la Asociación Nacional Republicana (ANR) agregó al acceso a la lista de firmantes para el pedido de la enmienda para la reelección presidencial, que se hizo en el marco de la campaña “Que la gente decida”. ¿Cómo saber si tu firma fue registrada?

planilla reelección.jpg

Planillas presentadas por la ANR al TSJE. Foto: ÚH.

La ANR cuenta en su página web con los datos de las 360.000 firmas que fueron recolectadas en un intento desesperado del oficialismo de habilitar la reelección. Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), opositor al partido del Gobierno, afirman que hubo falsificaciones.

Para saber si tu firma y datos figuran en el pedido debes acceder primeramente a la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ingresando a www.tsje.gov.py.

Embed

En la portada principal de la página estatal se debe dar clic sobre el menú que indica “Consulta RCP”. Ahí, se despliega el formulario donde deberás ingresar tu número de cédula y fecha de nacimiento. Tras ingresar los datos aparece en pantalla un cuadro con tus datos del Registro Cívico Permanente, presiona la flecha de color que indica hacia la derecha.

Embed

En la parte inferior de la planilla aparecen la fecha de inscripción, talonario y número de boleta. Se debe guardar, copiar o memorizar el número que figura debajo de la inscripción “Talonario”, este número será requerido para saber si tu firma se registró.

Embed

Ya con el número de Talonario a mano, deberás ingresar al sitio web de la ANR: www.anr.org.py. En la portada deberás dar clic a la opción que señala “Que la gente decida. Verifica si tu firma está registrada”.

Embed

En esa ventana deberás ingresar tus datos: número de cédula, fecha de nacimiento y en la parte donde dice “Registro Cívico Nº” deberás ingresar el número de “Talonario” que obtuviste de la página del TSJE y hacé clic en la opción “Consultar” que figura en la parte final del talonario.

Embed

Si tu firma no figura dentro de las 360.000 presentadas te aparece la inscripción “Aún no te has sumado al derecho a decidir”.

Embed

El objetivo de los oficialistas era juntar unas 30.000 firmas “populares” para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia electoral, para que en la Cámara de Diputados se vean obligados a volver a tratar esta propuesta, a pesar de que había sido archivada por la Cámara de Senadores por el plazo de un año.

Más contenido de esta sección
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.