27 sept. 2025

Mujer denuncia: “No firmé la planilla”

Una mujer llegó en la mañana de este miércoles hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la revisión de una de las planillas firmadas a favor de la reelección, puesto que su nombre figura entre las mismas. “No firmé la planilla para enmienda”, aseguró.

Nicole Cofré Saa, en contacto con ULTIMAHORA.COM, dijo que se enteró de su supuesta firma en las planillas pro reelección a través de un contacto de Facebook.

“Un contacto de Facebook me pasó la foto en donde aparecía mi nombre, ingresé a la página del TSJE para corroborar, porque al ingresar a la página de la ANR es imposible; yo soy extranjera, soy chilena, pero tengo cédula paraguaya, vivo hace unos años acá", manifestó la denunciante.

Cofré fue este miércoles hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la revisión del legajo en donde se encuentra su nombre con su supuesta firma. En el lugar redactó una nota de pedido para que pueda acceder a las planillas y, al confirmar, realizar la denuncia correspondiente. “En la planilla coincide mi nombre y número de cédula; dirección y firma no”, expresó.

Con la denuncia podrá saber quién fue la persona que entregó la planilla, ya que cada carpeta tiene un responsable.

Desde el TSJE dijeron que de corroborarse que la firma no fue realizada por la persona a la cual mencionaron, Nicole Cofré, el caso será denunciado ante la Fiscalía Electoral.

La denunciante remarcó que no firmó la planilla y que no tiene nada que ver con el tema, puesto que originariamente no es paraguaya. La misma dijo que estará más conforme cuando se corrobore la falsedad de la firma y se elimine su nombre.

“No firmé la planilla para enmienda”, culminó.

Este no es la única irregularidad que saltó tras la presentación de las planillas pro reelección ante el TSJE. En la mañana de este miércoles saltaron a la luz nombres de personas fallecidas que aparecieron en la lista de firmantes.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.