18 ago. 2025

Realizan estrictos controles en Aduanas tras el escándalo en Brasil

Los controles en Aduanas se intensificaron tras el escándalo que sacude al Brasil, luego de que se diera a conocer que estarían comercializando carne adulterada.

incautaciones.JPG

Control de mercaderías en la Aduana del Puente de la Amistad. Foto: Noelia Duarte.

En conferencia de prensa realizada este martes con autoridades del sector publico y privado, el director de Aduanas, Nelson Valiente, informó que luego de lo sucedido en el país vecino adoptaron todas las medidas preventivas para fortalecer el control, ya que podría ser un foco de riesgo para la carne paraguaya.


“Hay mucho que cuidar y proteger” señaló Valiente, tras lo cual comentó que las tareas se realizan en forma conjunta con la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Indicó que este domingo, en horas de la noche, recibieron información de inteligencia en Aduanas, suministradas por la ARP, sobre un cargamento sospechoso de ganado de origen dudoso, que era transportado en camiones .

Agregó que procedieron a la detención y posterior inspección del cargamento de seis camiones, en la zona de Cruce Bella Vista Norte, departamento de Amambay, que transportaban alrededor de 240 vacunos, los cuales fueron derivados a la sede regional de la ARP, en Concepción.

Refirió que este lunes procedieron al control minucioso y se pudo determinar que el ganado es de origen brasileño y se presume que habría ingresado de manera irregular al país. En consecuencia, el ganado y los camiones que los transportaba permanecerán en la sede de la ARP, ya que constituyen evidencias de la carpeta fiscal por parte del Ministerio Público.

Por su parte, Miguel Doldán, representante de la ARP, mencionó que se encuentra conforme con los controles preventivos realizados en la zona norte del país.

Con relación a la causa, el fiscal Roberto Zacarías mencionó que los seis choferes al mando de los camiones que trasladaban al ganado fueron imputados por contrabando y posible abigeato.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).