07 may. 2025

Quinto Festival de Cine Europeo lleva el amor a Montevideo con once películas

La quinta edición del Festival de Cine Europeo de Montevideo exhibirá del 18 al 24 de mayo una selección de once filmes que fueron premiados en certámenes internacionales y que tienen como hilo principal el amor.

dos noches hasta mañana.jpg

La película finlandesa “Dos noches hasta mañana”, también serán proyectadas en el festival. | Foto : Clarín.

EFE


“Todas las películas giran en torno al amor, pero no es necesariamente el amor de pareja, sino el amor en todas sus expresiones”, destacó a Efe Richard Empson, encargado de esta muestra cinematográfica.

Asimismo, el experto señaló que “todas menos dos (cintas) son estrenos para Uruguay” y destacó que el festival se esforzó por hacer llagar al país suramericano proyecciones que “de otro modo serían difícil que llegaran a Montevideo”.

Se proyectarán obras de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia.

El pistoletazo de salida lo dará este miércoles en un pase privado la película portuguesa “Los gatos no tienen vértigo”, trabajo que se volverá a proyectar a todo el público el próximo sábado.

Durante la semana del festival pasará por las salas de Life Cinemas Alfabeta de la capital más austral de América la cinta española “El hombre de las mil caras”, filme que ganó dos Goyas, mejor guión adaptado y mejor actor revelación.

Otros títulos de la muestra son la película croata “Vis à vis”, que trata sobre la relación de un director y un actor y “Orgullo” una película basada en una historia real que relata cómo un grupo de activistas LGBTQ recaudó dinero para ayudar a las familias afectadas por la huelga de los mineros del Reino Unido en 1984.

El festival proyectará también la película alemana “Sobre una joven"; la eslovena “Todo por una pasión"; la finlandesa “Dos noches hasta mañana"; la francesa “Mil noches, una boda"; la italiana “Oriana Fallaci"; la neerlandesa “Aquellos eran los días” y la sueca “La joven Sophie Bell”.

Todas las obras serán exhibidas en las salas de Life Cinemas Alfabeta con un precio de 185 dólares uruguayos (6,61 dólares), según Empson se eligió ese cine para que la muestra pueda llegar “a un público más amplio”.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.