25 jul. 2025

Quinto Festival de Cine Europeo lleva el amor a Montevideo con once películas

La quinta edición del Festival de Cine Europeo de Montevideo exhibirá del 18 al 24 de mayo una selección de once filmes que fueron premiados en certámenes internacionales y que tienen como hilo principal el amor.

dos noches hasta mañana.jpg

La película finlandesa “Dos noches hasta mañana”, también serán proyectadas en el festival. | Foto : Clarín.

EFE


“Todas las películas giran en torno al amor, pero no es necesariamente el amor de pareja, sino el amor en todas sus expresiones”, destacó a Efe Richard Empson, encargado de esta muestra cinematográfica.

Asimismo, el experto señaló que “todas menos dos (cintas) son estrenos para Uruguay” y destacó que el festival se esforzó por hacer llagar al país suramericano proyecciones que “de otro modo serían difícil que llegaran a Montevideo”.

Se proyectarán obras de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia.

El pistoletazo de salida lo dará este miércoles en un pase privado la película portuguesa “Los gatos no tienen vértigo”, trabajo que se volverá a proyectar a todo el público el próximo sábado.

Durante la semana del festival pasará por las salas de Life Cinemas Alfabeta de la capital más austral de América la cinta española “El hombre de las mil caras”, filme que ganó dos Goyas, mejor guión adaptado y mejor actor revelación.

Otros títulos de la muestra son la película croata “Vis à vis”, que trata sobre la relación de un director y un actor y “Orgullo” una película basada en una historia real que relata cómo un grupo de activistas LGBTQ recaudó dinero para ayudar a las familias afectadas por la huelga de los mineros del Reino Unido en 1984.

El festival proyectará también la película alemana “Sobre una joven"; la eslovena “Todo por una pasión"; la finlandesa “Dos noches hasta mañana"; la francesa “Mil noches, una boda"; la italiana “Oriana Fallaci"; la neerlandesa “Aquellos eran los días” y la sueca “La joven Sophie Bell”.

Todas las obras serán exhibidas en las salas de Life Cinemas Alfabeta con un precio de 185 dólares uruguayos (6,61 dólares), según Empson se eligió ese cine para que la muestra pueda llegar “a un público más amplio”.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.