18 ago. 2025

Quiebre de cooperativa: Senador Núñez también perdió todos sus ahorros

Más de 23.000 socios de la Cooperativa de Policías 17 de Mayo Ltda. resultaron afectados por el quiebre económico de la institución. Un grupo se manifestó esta mañana frente a la sede, entre ellos estaba el senador colorado Carlos Núñez.

senador.PNG

El senador colorado Carlos Núñez es uno de los afectados. Foto: Walter Franco, UH.

Los socios de esta cooperativa se reunieron este miércoles frente a la sede con el fin de impedir la salida a cinco “extraños” que ingresaron a las oficinas mediante una medida cautelar sin validez, según los denunciantes.

Por medio de una auditoría del Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop) se detectó un faltante de G. 40.000 millones y varias irregularidades en el supermercado que funciona sobre Presidente Franco; como el pago para la compra de carne por G. 211.600.000, para su posterior venta, siendo que los interventores encontraron vacía la góndola de este producto.

Ante esto, el parlamentario llegó hasta la sede con el fin de unirse a la manifestación debido a que también perdió, con el quiebre, un total de 40 años de aportes.

Núñez despotricó contra el suboficial Carlos Ferreira, quien se desempeñaba hace unos años como presidente de la cooperativa. Dijo que él es uno de los que están dentro de las instalaciones posiblemente “quemando evidencias”, a criterio del legislador.

“Carlos Ferreira fue el que craneó hace tres años cómo robar, cómo dilapidar, cómo dejar patas para arriba una cooperativa tan emblemática con 61 años de funcionamiento”, dijo.

Añadió que uno de los interventores está vinculado al grupo que “estafó" a los ahorristas, a quien identificó como Juan Alderete, por lo que la auditoría no arrojó todos los casos irregulares que existían.

“Vamos a estar acá, cerramos con candados y cadenas para que no se escapen. Incluso la Policía está en el sitio para detenerlos una vez que deseen salir. Si los asociados me necesitan me quedaré acá", refirió.

Los socios esperan el informe final de la auditoría y la adecuada liquidación, si corresponde en caso de cierre. Pero temen que el grupo de Ferreira quiera aprovecharse de la situación una vez más, pues no descartan que proveedores fantasmas reclamen pagos.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.