05 nov. 2025

Pobladores de Alberdi reclaman desidia de intendente

Pobladores de Alberdi, Ñeembucú, anunciaron manifestaciones contra lo que consideran desidia por parte del intendente, a quien acusan por la falta de desembolso de fondos para reparar las motobombas de desagües de los bomberos voluntarios. Estas se necesitan para paliar la inundación.

Manifestación ALBERDI.jpeg

En la mañana de este jueves varios pobladores se reunieron con el intendente de Alberdi. Foto: Gentileza

Doña Mirta Gamarra, en representación de los manifestantes, aseguró que están cansados de la desidia por parte del intendente Federico Centurión, quien “ni responde a los reclamos de la ciudadanía”, según aseguró.

Dicen encontrarse a la deriva debido a que las autoridades no responden a las necesidades, por lo que anuncian que este jueves, a las 20.00, protestarán frente a la Junta Municipal, donde se realizará la primera sesión del año de los concejales.

Embed

En la mañana de hoy, pobladores se reunieron con el intendente de la ciudad, pero no recibieron ninguna respuesta concreta.

Los alberdeños solicitan el desembolso para la reparación de dos motores de los cinco equipos descompuestos que son propiedad de los bomberos voluntarios de la ciudad y que fueron utilizados en las inundaciones pasadas para el desagüe de las casas.

Gamarra manifestó que el dinero que reclaman sería en total G. 70 millones, una parte del monto son unos G. 50 millones presupuestados en la antigua administración de la Municipalidad y otros G. 20 millones donados por Yacyretá para los bomberos. Sin embargo, denuncian que los fondos nunca llegaron a su destino.

643097-Destacada Mediana-470454089_embed

También piden la limpieza de los canales ubicados alrededor del muro de contención, que, aseguran, desde hace dos años no reciben mantenimiento, causando que las aguas se filtren hasta la ciudad.

Situación crítica

Hasta el momento, el primer barrio inundado de Alberdi es el 3 de Mayo, donde los pobladores fueron obligados a abandonar sus hogares. Además, ya hay víctimas de picaduras de víboras e incluso algunos animales devorados por una anaconda, comentó Gamarra.

643099-Destacada Mediana-1969369389_embed

El río Paraguay alcanzó este miércoles los 7,18 metros, quedando a tan solo 72 centímetros del nivel crítico. Por su parte, los pobladores realizaron una limpieza del canal interno del muro de contención.

Última Hora trató de comunicarse con el jefe comunal Federico Centurión al número de terminación 487, pero el mismo no respondió.


Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.