16 may. 2025

Pionera de aviación renunció y denuncia acoso y discriminación

Letizia Ruiz, primera mujer en obtener licencia comercial con habilitación IFR, denunció que debió abandonar su profesión debido a la desigualdad de género que soportó durante años. La comandante denunció que sufrió bullying, acoso y discriminación.

Letizia Ruiz,  primera mujer con habilitación IFR. Foto: Facebook.

Letizia Ruiz, primera mujer con habilitación IFR. Foto: Facebook.

Ruiz fue la primera piloto comercial y comandante de una línea aérea en Paraguay, por lo que incluso fue condecorada por el Congreso Nacional. La mujer trabajó durante 24 años en aviación y ahora decidió abandonar su profesión.

Según la misma posteó en Facebook, abandonó la profesión cansada de la desigualdad de género e incluso atribuyó a que el hecho de ser la pionera la condenó como profesional.

“En todos estos años he sufrido asedio moral, acoso sexual, discriminación, bullying, maltrato verbales y físicos, mentiras ,persecuciones de todo tipo, por todo y mucho más”, describe en parte de su posteo.

Embed

En una entrevista al diario Última Hora, la mujer contó cómo empezó a incursionar en ese mundo dominado netamente por los hombres.

Mencionó que durante su infancia siempre soñó con ser astronauta o agente del FBI. Luego pensó en ser azafata, pero fue su hermano quien le insistió para en convertirse en piloto.

Es así que en 1993 comenzó su carrera con la licencia de aviación civil, nivel que muchas otras mujeres ya habían alcanzado, al ser el primer escalón dentro de esa profesión.

Sin embargo, a escondidas de toda su familia, fue a las Fuerzas Armadas para entrar en la aviación militar, pero nunca la recibieron.

Pero nunca decayó en su objetivo y en el 95 formó parte de la empresa aérea Lapsa como azafata y en el 96 pidió ser piloto, donde fue aceptada.

De ese modo, siguió estudiando y pudo pagar las horas necesarias de vuelo para finalmente alcanzar la licencia comercial en 1998.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.