30 oct. 2025

Pelopincho: Aparecen vecinos que sí quieren recibir víveres

Un segundo grupo de vecinos del barrio Pelopincho de Asunción elevó la voz este martes y pidió a los menonitas que sí lleven los víveres a la zona. Ellos aceptarán los kits por dos razones: necesitan y quieren ayudar a familiares de los secuestrados.

pelopincho

Los vecinos anunciaron que esperarán a los menonitas en la entrada al barrio. Foto: @angelicagesama

Una de las voceras del grupo, doña Carmen, expresó que es primordial aceptar las donaciones de los menonitas para no retrasar la liberación de los secuestrados, cuyos familiares esperan ya tenerlos en casa para las fiestas de fin de año.

Un segundo motivo, pero no menos importante, es la precariedad en que viven varios vecinos de Pelopincho. “Yo salgo a las 7.00 para ir a meter mi mano en la basura y tener para darle de comer a mis criaturas”, expresó la mujer en comunicación con la 970 AM.

Otra pobladora, de nombre Patricia, aseguró que no aceptar las donaciones es solamente decisión del presidente de la comisión vecinal, Marcelo Puente, a quien criticó por no realizar una reunión con todos los vecinos, escuchar sus opiniones y elegir en conjunto.

Expresó que los menonitas no deben escuchar esas informaciones y concentrarse en lo que le encomendó el grupo armado (EPP). “Tienen que ser rova’ata y venir con sus cosas acá, si no le dejan entrar al barrio, en la entrada mismo le vamos a esperar”, refirió.

Insistió en que recibir los kits no significa que sean aliados o estén a favor del EPP, sino que simplemente están dispuestos a recibir el beneficio y ayudar a los familiares de secuestrados.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) condicionó a los familiares de los menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz Friessen, secuestrados hace varios meses, a que entreguen víveres en comunidades de tres zonas: Amambay, Concepción y Asunción.

Lea también: Menonitas cumplen con el EPP y aguardan la liberación de Franz y Bernhard

Las entregas en los dos primeros departamentos se concluyó ayer lunes, con la entrega de casi 1.500 kits con víveres que incluyen alimentos no perecederos, productos de limpieza y carne.

La llegada de los camiones con productos a Pelopincho estaba fijada para las 9.00 de este martes, y era ya la última localidad a la que debían realizar la entrega.

EPP
Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.