06 oct. 2025

Pdvsa no tuvo intenciones de solucionar la deuda, asegura canciller

El canciller nacional Eladio Loizaga afirmó que en los últimos años Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no tuvo intenciones de solucionar la deuda de Petropar, a pesar de las reiteradas conversaciones. Paraguay se mantendrá firme en respetar el acuerdo firmado entre ambas empresas petroleras.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Loizaga mencionó que la deuda mantenida con Petróleos Paraguayos (Petropar) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) debe ser resuelta entre ambas empresas conforme al acuerdo suscrito entre los entonces presidentes Nicanor Duarte Frutos y Hugo Chávez.

Al respecto, resaltó que la actual problemática deja en claro de que el Gobierno de Horacio Cartes no entregará los intereses del país como un elemento de canje, como se especulaba al principio por algunos sectores políticos.

“Nosotros venimos conversando desde el 2013 con ellos para encontrar una salida al pago de la deuda. A lo largo de estos tres años nos dimos cuenta que no tenían intenciones de solucionar ", expresó a la 780 AM.

Dejó entrever que el país caribeño piensa o pretende utilizar ese conflicto en busca de otros intereses, pero aclaró que el Paraguay es un país soberano y con dignidad, que quedó demostrado en las últimas semanas.

“Yo no sé si quieren chantajear o no, no puedo opinar al respecto, pero lo seguro es que no van a conseguir nada fuera del marco que corresponda. Tampoco cambiará la posición paraguaya, cada vez será más firme”, aseguró.

El Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas que se firmó en el año 2004 establece, entre otras cosas, como una obligación asumida por el Gobierno de Venezuela una forma de financiamiento a 15 años, con 2 años de gracia y un interés del 2% anual.

Pdvsa envió una nota a Petropar el pasado viernes en la que dio 10 días para que la petrolera estatal honre la deuda de USD 287 millones que mantiene con su par venezolana, bajo amenaza de iniciar demanda.

El emplazamiento es una represalia política del Gobierno de Nicolás Maduro, ya que en la reciente Asamblea de la OEA, Paraguay apoyó la propuesta del referéndum revocatorio en torno al gobierno del mandatario venezolano.

Con relación a la crisis que afronta Venezuela y la resolución de la Organización de Estados Americanos de priorizar el diálogo, manifestó que es una herramienta importante, pero que tiene su límite.

“Cuando no hay resultado en el diálogo, se deben buscar otras instancias y no a la violencia absolutamente. La posición paraguaya es sí al diálogo, pero que se respete el pedido de revocatoria que es un instrumento constitucional”, refirió.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.