09 nov. 2025

Paraguay: Una de cada 4 mujeres con cáncer tiene cáncer de mama

El Ministerio de Salud registró en el 2011 más de 5 mil nuevos casos de cáncer en mujeres paraguayas, de los cuales el 25% corresponde a cáncer de mama. Estos datos fueron difundidos por la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (AMACMA).

La organización AMACMA difunde estos datos con el fin de lanzar la campaña #FighTogether en este octubre, considerado el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama.

Los datos señalan que 10 mil nuevos casos de cáncer en hombres y mujeres se diagnosticaron en Paraguay en 2011, según el Ministerio de Salud. De este total, 5.560 casos de cáncer corresponden a mujeres, de los cuales el 25% o 1.375 fueron diagnósticos de cáncer de mama.

La alarmante cifra convierte a este mal como el tipo de cáncer con mayor incidencia en mujeres en Paraguay. Según estos números, las estadísticas señalan que 1 de cada 4 mujeres enfermas con cáncer, tiene cáncer de mama.

Estos datos muestran también que la cantidad de casos de cáncer de mama supera a los de cuello uterino, cuando históricamente siempre fue al revés, según apunta la organización.

Estos son un punto de referencia para seguir impulsando campañas de concienciación sobre la importancia de realizarse los controles periódicos para detectar a tiempo la enfermedad. Es por eso que AMACMA lleva adelante por segundo año consecutivo una campaña contra el cáncer de mama, este año denominada, #FighTogether, que en castellano significa, #Lucharjuntos. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Denoir.

María Rosalba Escobar, presidenta de la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (AMACMA), se refirió a la principal barrera para detectar a tiempo este mal. “La falta de información es una de las principales causas de la detección tardía del cáncer de mama que tiene un impacto directo en la calidad y en la expectativa de vida de las pacientes. La disminución de casos de cáncer uterino es una respuesta a los años de concienciación. La misma tarea es la que estamos encarando con el cáncer de mama. Y el éxito de nuestro esfuerzo depende de la difusión que logre”, expresó.

Durante todo el mes de octubre habrá una fuerte difusión sobre este tema para generar mayor conciencia y promover materiales de orientación sobre test de autoexploración, datos sobre la incidencia del cáncer de mama en Paraguay, además de historias y testimonios de sobrevivientes de esta terrible enfermedad. Más datos se pueden obtener en la fan page Denoir Paraguay.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.