04 may. 2025

Paraguay registró una inflación del 0,1 % en julio, según el Banco Central

Paraguay registró un inflación del 0,1 % en julio, por debajo del -1 % del mismo mes de 2016, con lo que en el acumulado del año se situó en el 2,1 %, según informó este miércoles el Banco Central de Paraguay (BCP).

Paraguay es el sexto exportador y productor de carne bovina del mundo. EFE/Archivo

En el mes de abril se definiría en qué porcentaje aumenta los cortes de la carne. Foto: EFE/Archivo

EFE


La inflación interanual pasó del 2,9 % de julio de 2016 al 4 % en julio de este año.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye frutas, verduras, servicios tarifados y combustibles, se situó en julio en el 0,3 %.

El BCP explicó en su informe que el comportamiento de los precios durante julio “se caracterizó principalmente por incrementos de precios registrados en los servicios, como también por disminuciones verificadas en algunos bienes alimenticios”.

La caída en el precio de los alimentos se debió a una reducción de las cotizaciones de la carne vacuna en el mercado doméstico por “un aumento en el nivel de faenamiento”.

Por el contrario, los sustitutos de la carne vacuna se encarecieron.

Las heladas registradas el pasado mes también se reflejaron en el precio de los cereales, en particular, en el de las harinas y los productos panificados.

Durante julio, el precio de los productos lácteos subió por una reducción de la oferta, ya que las bajas temperaturas afectaron a los pastos y “al rendimiento de las lecheras”, según el BCP.

En lo referente a los servicios, el precio de los seguros médicos, los alquileres, restaurantes o entradas de espectáculos, costaron más que en el mes anterior.

Por el contrario, los precios de los servicios de telefonía móvil e Internet se redujeron, al igual que los de los automóviles, electrodomésticos y equipos audiovisuales.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.