14 ago. 2025

Óscar Tuma se suma al equipo de Marito

El diputado Óscar Tuma anunció este miércoles su apoyo a la precandidatura a la Presidencia de Mario Abdo Benítez, de Colorado Añetete. El parlamentario lidera el Movimiento Tu Asunción y apunta a una banca en el Senado.

El pase a la disidencia del diputado, que trabaja por la Lista 4, podría debilitar la campaña del oficialismo en varios puntos del país.

“Porque nuestro equipo político y el 100 % de nuestros candidatos decidieron apoyar a un colorado, hemos decidido apoyar a Marito”, expresó Tuma en Twitter, en alusión al pasado liberal de Santiago Peña, precandidato de Honor Colorado.

Embed

Por su parte, el vicepresidente Juan Afara dio al legislador la bienvenida al equipo de Colorado Añetete.

Embed

El actual diputado había manifestado en octubre, cuando inscribió su movimento en el Tribunal Electoral, que su objetivo en estas internas es contar con “tres senadores y seis a siete diputados”. También, que tiene mucha esperanza en ganar en varias gobernaciones, especialmente en los departamentos Central, Caaguazú, Amambay y Concepción. “Vamos a dar batalla en todos los departamentos”, aseveró.

El precandidato a senador se enfoca en conformar la tercera fuerza dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de Honor Colorado, de Horacio Cartes, y de Colorado Añetete, de cara a las internas del 17 de diciembre.

La “ficha” de Tuma para gobernador en Central es el periodista deportivo Benicio Martínez. Así también, Miguel Martín es candidato a diputado por capital y Wilson Marinoni es candidato para el Parlasur.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.