11 oct. 2025

ONG repudia muerte a golpes de adolescente empleada como criada

La organización Callescuela, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, repudió este lunes la muerte de una adolescente de 14 años que trabajaba como criada, y que supuestamente falleció a causa de los golpes que le asestó el dueño de la casa.

matrato.jpg

Una niña de 11 años habría sido sometida a maltrato físico. Foto referencial: laprensa.peru.com.

EFE


Al poco de producirse el suceso, ocurrido el pasado fin de semana en la localidad de Vaquería, en el departamento de Caaguazú (centro), el agresor y su esposa se identificaron como “padres adoptivos” de la víctima.

Sin embargo, Callescuela aseguró en un comunicado que la chica estaba en la casa en calidad de “criadita”, una “forma moderna de esclavitud que aún se da en nuestro país y de la que miles de niñas y niños son víctimas”.

El régimen de criadazgo consiste en que una familia de bajos recursos entregue a uno de sus hijos a otra familia, que se hace cargo de su manutención y educación a cambio de que trabaje en el servicio doméstico, sin proporcionarle ninguna remuneración económica.

Según los medios locales el agresor es un militar retirado que vivía con su mujer y que está siendo investigado por un presunto delito de homicidio culposo.

Callescuela solicitó al Centro de Adopciones de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) que investigue el proceso de adopción de la menor para verificar si la pareja se apropió de manera ilegal de su identidad.

Explicó que este tipo de apropiación constituye un delito de lesa humanidad que viola los derechos humanos de niños y niñas, y debe ser denunciado ante la Fiscalía.

Estas denuncias, según Callescuela, pueden ser “ejemplares” para quienes explotan laboralmente a niños y niñas, violan su identidad y en muchos casos les someten a violencia, “aprovechándose de la pobreza de las familias y de la ausencia del Estado como garante del cumplimiento de los derechos”.

Según la Fiscalía, el criadazgo tiene consecuencias sumamente negativas para los niños, niñas y adolescentes que realizan tareas domésticas a cambio de un lugar para vivir, ya que en un gran porcentaje son víctimas de diversos tipos de abusos, desde el laboral hasta el sexual.

En nuestro país viven en situación de criadazgo 46.993 menores, en su mayoría niñas, lo que representa el 2,5 % del total de menores del país, según los más recientes datos de Unicef.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.