23 may. 2025

Obra de teatro contra Monsanto presente en la Marcha Campesina

A diferencia de otras movilizaciones campesinas, el arte estuvo presente en la XXIII Marcha del Campesinado Pobre.

Teatro campesinos.jpg

La obra de teatro "Ñamoseke Monsanto” | Foto: Jhojhanni Fiorini

Se trata de la obra "Ñamoseke Monsanto”. Una representación de cómo las fumigaciones a las extensas plantaciones de soja -sin los controles ambientales- obligan a los labriegos humildes a abandonar el campo y migrar a la ciudad.

Con bengalas de colores, los artistas recrearon las fumigaciones con agroquímicos en los cultivos transgénicos, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM, Jhojhanni Fiorini.

La XXIII Marcha del Campesinado Pobre pide la renuncia del presidente de la República Horacio Cartes y una reforma agraria que ponga fin a los latifundios.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.