15 ago. 2025

Ni las calles aledañas al Palacio de Gobierno se salvan de los baches

Algunas calles de Asunción se encuentran en estado deplorable y son intransitables. Ni siquiera la zona del Palacio de López se salva de los baches. El director de Obras de la institución municipal, ingeniero Samuel González, dijo que “acelerarán” gestiones para mejorar la situación.

Las calles de Asunción necesitan urgente atención y las constantes lluvias no favorecen para nada la situación. Los baches no dejan de aparecer y la ciudadanía ya no tiene paciencia.

Si bien la Dirección de Obras aguarda la promulgación de la emergencia vial para las reparaciones de las avenidas, Samuel González señaló que desde esta semana se trabajará para que al menos “se vea que se está haciendo algo” respecto a los agujeros.

Embed

Baches sobre la avenida Fernando de la Mora. Foto: G. Irala

“Estamos trabajando al respecto y va a tener respuesta una vez que se declare estado de emergencia. Esto nos permitirá hacer algunas gestiones aceleradas para mejorar la situación. No obstante, estaremos trabajando con intensidad para que se vea que se está haciendo algo. La ciudad necesita de urgencia”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

El director de Obras de Asunción añadió que las soluciones urgentes solo serán paliativas, sin embargo, se trabaja en soluciones profundas para evitar la rápida destrucción de las reparaciones.
“Tenemos siete contratos en vigencia que abarcan los lugares. Ellos nos van a ayudar. Las empresas están de feria hasta el 12 de enero. Estamos trabajando con lo que sobró del ejercicio anterior. Esta semana empezaremos a dar soluciones”, aseguró.
Embed

Baches impiden la circulación fluida sobre la avenida Fernando de la Mora. Foto: G. Irala

En el caso de la avenida Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Samuel González emuló a la administración anterior de Arnaldo Samaniego y dijo que esperan una solución a las pérdidas de cañerías de la Essap.

Si bien el gobierno de Mario Ferreiro tomó las riendas de la Municipalidad hace menos de un mes, la ciudadanía reclama soluciones urgentes al estado de las avenidas. Incluso el Palacio de Gobierno no se salva de los agujeros, un cono sirve de señalización para que los conductores no caigan en un pozo situado sobre Paraguayo Independiente y O’Leary.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.