14 nov. 2025

Ni las calles aledañas al Palacio de Gobierno se salvan de los baches

Algunas calles de Asunción se encuentran en estado deplorable y son intransitables. Ni siquiera la zona del Palacio de López se salva de los baches. El director de Obras de la institución municipal, ingeniero Samuel González, dijo que “acelerarán” gestiones para mejorar la situación.

Las calles de Asunción necesitan urgente atención y las constantes lluvias no favorecen para nada la situación. Los baches no dejan de aparecer y la ciudadanía ya no tiene paciencia.

Si bien la Dirección de Obras aguarda la promulgación de la emergencia vial para las reparaciones de las avenidas, Samuel González señaló que desde esta semana se trabajará para que al menos “se vea que se está haciendo algo” respecto a los agujeros.

Embed

Baches sobre la avenida Fernando de la Mora. Foto: G. Irala

“Estamos trabajando al respecto y va a tener respuesta una vez que se declare estado de emergencia. Esto nos permitirá hacer algunas gestiones aceleradas para mejorar la situación. No obstante, estaremos trabajando con intensidad para que se vea que se está haciendo algo. La ciudad necesita de urgencia”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

El director de Obras de Asunción añadió que las soluciones urgentes solo serán paliativas, sin embargo, se trabaja en soluciones profundas para evitar la rápida destrucción de las reparaciones.
“Tenemos siete contratos en vigencia que abarcan los lugares. Ellos nos van a ayudar. Las empresas están de feria hasta el 12 de enero. Estamos trabajando con lo que sobró del ejercicio anterior. Esta semana empezaremos a dar soluciones”, aseguró.
Embed

Baches impiden la circulación fluida sobre la avenida Fernando de la Mora. Foto: G. Irala

En el caso de la avenida Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Samuel González emuló a la administración anterior de Arnaldo Samaniego y dijo que esperan una solución a las pérdidas de cañerías de la Essap.

Si bien el gobierno de Mario Ferreiro tomó las riendas de la Municipalidad hace menos de un mes, la ciudadanía reclama soluciones urgentes al estado de las avenidas. Incluso el Palacio de Gobierno no se salva de los agujeros, un cono sirve de señalización para que los conductores no caigan en un pozo situado sobre Paraguayo Independiente y O’Leary.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.