08 ago. 2025

Nativos del Chaco pasan penurias por aislamiento

El camino que llega hasta las comunidades de Machete Vaina, Castilla, Km 39 y Km 40 está inundado por el repunte del agua a consecuencia de las lluvias caídas. La estructura de madera que tienen para cruzar un cauce hídrico está en estado calamitoso desde hace décadas.

aisaldos chaco

Uno de los puentes registra serios daños. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Puerto Casado

La situación de abandono que atraviesan los nativos no es nueva, ninguna autoridad ha sido capaz de resolver la situación de los indígenas de la etnia Maskoy, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Unas 400 familias están aisladas. Todos los días tienen que atravesar el tramo inundado a pie; las mujeres se sumergen en el agua con sus hijos en brazos, a pesar del riesgo, para salir en busca del sustento.

Los afectados van a la ciudad diariamente para ofrecer sus servicios domésticos, venden remedios yuyos, escobas de karanda´y (Palma), pantallas artesanales y realizan changas.

Quejas. Los indígenas Maskoy conviven con esta problemática desde hace décadas y nunca tuvieron una solución definitiva. Los nativos señalan que reciben promesas de políticos y autoridades de turno, pero la solución no llega.

Un puente de madera que conduce hasta la comunidad Machete Vaina se encuentra en estado calamitoso. En estos días es imposible transitar por la zona. La situación incluso pone en riesgo la salud de personas de todas las edades.

Aislados. El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, lamentó que los gobernantes quieran mantener en la miseria a la población para que sigan mendigando. Se refirió además a la falta de acceso hacia la zona de Ñu Apuá, donde unos 140 estudiantes no tienen posibilidad de llegar a la escuela agrícola. La misma situación atraviesa la localidad de Bahía Negra, que tiene los caminos destrozados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.