07 nov. 2025

Nativos del Chaco pasan penurias por aislamiento

El camino que llega hasta las comunidades de Machete Vaina, Castilla, Km 39 y Km 40 está inundado por el repunte del agua a consecuencia de las lluvias caídas. La estructura de madera que tienen para cruzar un cauce hídrico está en estado calamitoso desde hace décadas.

aisaldos chaco

Uno de los puentes registra serios daños. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Puerto Casado

La situación de abandono que atraviesan los nativos no es nueva, ninguna autoridad ha sido capaz de resolver la situación de los indígenas de la etnia Maskoy, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Unas 400 familias están aisladas. Todos los días tienen que atravesar el tramo inundado a pie; las mujeres se sumergen en el agua con sus hijos en brazos, a pesar del riesgo, para salir en busca del sustento.

Los afectados van a la ciudad diariamente para ofrecer sus servicios domésticos, venden remedios yuyos, escobas de karanda´y (Palma), pantallas artesanales y realizan changas.

Quejas. Los indígenas Maskoy conviven con esta problemática desde hace décadas y nunca tuvieron una solución definitiva. Los nativos señalan que reciben promesas de políticos y autoridades de turno, pero la solución no llega.

Un puente de madera que conduce hasta la comunidad Machete Vaina se encuentra en estado calamitoso. En estos días es imposible transitar por la zona. La situación incluso pone en riesgo la salud de personas de todas las edades.

Aislados. El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, lamentó que los gobernantes quieran mantener en la miseria a la población para que sigan mendigando. Se refirió además a la falta de acceso hacia la zona de Ñu Apuá, donde unos 140 estudiantes no tienen posibilidad de llegar a la escuela agrícola. La misma situación atraviesa la localidad de Bahía Negra, que tiene los caminos destrozados.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.