03 may. 2025

Nativos del Chaco pasan penurias por aislamiento

El camino que llega hasta las comunidades de Machete Vaina, Castilla, Km 39 y Km 40 está inundado por el repunte del agua a consecuencia de las lluvias caídas. La estructura de madera que tienen para cruzar un cauce hídrico está en estado calamitoso desde hace décadas.

aisaldos chaco

Uno de los puentes registra serios daños. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Puerto Casado

La situación de abandono que atraviesan los nativos no es nueva, ninguna autoridad ha sido capaz de resolver la situación de los indígenas de la etnia Maskoy, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Unas 400 familias están aisladas. Todos los días tienen que atravesar el tramo inundado a pie; las mujeres se sumergen en el agua con sus hijos en brazos, a pesar del riesgo, para salir en busca del sustento.

Los afectados van a la ciudad diariamente para ofrecer sus servicios domésticos, venden remedios yuyos, escobas de karanda´y (Palma), pantallas artesanales y realizan changas.

Quejas. Los indígenas Maskoy conviven con esta problemática desde hace décadas y nunca tuvieron una solución definitiva. Los nativos señalan que reciben promesas de políticos y autoridades de turno, pero la solución no llega.

Un puente de madera que conduce hasta la comunidad Machete Vaina se encuentra en estado calamitoso. En estos días es imposible transitar por la zona. La situación incluso pone en riesgo la salud de personas de todas las edades.

Aislados. El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, lamentó que los gobernantes quieran mantener en la miseria a la población para que sigan mendigando. Se refirió además a la falta de acceso hacia la zona de Ñu Apuá, donde unos 140 estudiantes no tienen posibilidad de llegar a la escuela agrícola. La misma situación atraviesa la localidad de Bahía Negra, que tiene los caminos destrozados.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.