Alcides Manena | Puerto Casado
La situación de abandono que atraviesan los nativos no es nueva, ninguna autoridad ha sido capaz de resolver la situación de los indígenas de la etnia Maskoy, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Unas 400 familias están aisladas. Todos los días tienen que atravesar el tramo inundado a pie; las mujeres se sumergen en el agua con sus hijos en brazos, a pesar del riesgo, para salir en busca del sustento.
Los afectados van a la ciudad diariamente para ofrecer sus servicios domésticos, venden remedios yuyos, escobas de karanda´y (Palma), pantallas artesanales y realizan changas.
Quejas. Los indígenas Maskoy conviven con esta problemática desde hace décadas y nunca tuvieron una solución definitiva. Los nativos señalan que reciben promesas de políticos y autoridades de turno, pero la solución no llega.
Un puente de madera que conduce hasta la comunidad Machete Vaina se encuentra en estado calamitoso. En estos días es imposible transitar por la zona. La situación incluso pone en riesgo la salud de personas de todas las edades.
Aislados. El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, lamentó que los gobernantes quieran mantener en la miseria a la población para que sigan mendigando. Se refirió además a la falta de acceso hacia la zona de Ñu Apuá, donde unos 140 estudiantes no tienen posibilidad de llegar a la escuela agrícola. La misma situación atraviesa la localidad de Bahía Negra, que tiene los caminos destrozados.