15 oct. 2025

Multa de G. 16.500 millones para Frigorífico Concepción

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impuso una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) al Frigorífico Concepción por el supuesto ingreso ilegal de carne desde Brasil.

Despidos en masa.  Planta de producción de Frigorífico Concepción.

Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

De acuerdo con la Resolución 540 del MIC, el monto impuesto equivale al 10% sobre el total del valor de bienes en infracción de la carga que sí ha dado cumplimiento a la exigencia de autorización sanitaria expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y que no cuenta con licencia previa expedida por el Ministerio de Industria, informó el periodista de Última Hora César Larré.

Asimismo, corresponde al 20% sobre el valor de los bienes en infracción de la carga que no ha dado cumplimiento a la autorización sanitaria de Senacsa y que tampoco cuenta con licencia previa expedida por el MIC.

Según un informe de prensa dado a conocer por el Ministerio de Industria, la reglamentación dictada se da en cumplimiento del Decreto 8153/06, el cual establece como requisitos para la obtención de la licencia previa para importación de carne el certificado de inscripción en el Registro de Importadores de carne, la autorización de importación expedida por Senacsa y la factura proforma de importación.

Lea más: Gobierno advierte que frigorífico se expone a multa de USD 15 millones

Añade que una vez cerrado el plazo para las presentaciones de pruebas de descargo, se concluyó que de los 293 despachos de importación, correspondientes al periodo del 1 de enero al 7 de mayo de este año, ninguno contaba con la licencia previa de importación emitida por el MIC.

Acota que del total de despachos sometidos a sumarios, 162 contaban con la autorización sanitaria del Senacsa, mientras que los despachos restantes no tenían la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. El valor total de las cargas importadas fue de USD 20.038.260,04.

Con esta decisión, son tres los frigoríficos sancionados por, supuestamente, transgredir la exigencia de contar con licencia previa para la importación de carne, emitida por el Ministerio de Industria.

La multa aplicada al Frigorífico Guaraní asciende a la suma de G. 379.603.073; en tanto que All Food fue sancionada con una multa de G. 1.032.918.455.


Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

La investigación contra el Frigorífico Concepción por contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo cayeran seis camiones con 180 toneladas del producto e ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si es apta para el consumo.

Fueron imputados el dueño del frigorífico, Jair Antonio De Lima, y otras siete personas. A raíz de este caso fueron destituidos el ministro de Agricultura, Marcos Medina y el director de Aduanas, Nelson Valiente.


Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.