06 ago. 2025

Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que desde la empresa están dispuestos a pagar la multa para seguir operando. La firma fue sancionada ante un supuesto ingreso ilegal de carne desde el Brasil.

Despidos en masa.  Planta de producción de Frigorífico Concepción.

Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que no se puede hablar de contrabando de productos cárnicos; no obstante, reconoció que cometieron una infracción al no obtener el permiso de importación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“Vamos a analizar la conveniencia de pagar esa multa. La empresa cárnica tiene interés en pagar lo que tenga que pagar para seguir operando, pero eso no nos quita el derecho de ejercer la defensa y ser críticos con lo que creemos que está mal”, indicó.

Lea más: Fuertes multas para dos frigoríficos por importar carne sin licencia previa

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne desde el Brasil. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

“No se puede hablar de contrabando solo porque falta un documento de todos los que tienen que presentarse para importar la carne”, añadió Ovelar.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

Por el caso se encuentran imputados el presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne.


La imputación fue presentada por la fiscala María Estefanía González, por contrabando de carne y producción de documentos no auténticos. La misma solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario.


Más contenido de esta sección
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.