05 nov. 2025

Mujeres de Villeta se capacitan para acceder a un puesto laboral

Un total de 12 jóvenes mujeres decidieron romper paradigmas sociales y se inscribieron en un curso de soldadura naval, ofrecido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la localidad de Villeta.

snpp.jpg

Mujeres se van sumando a las capacitaciones. | Foto: Gentileza, SNPP.

Este grupo de mujeres decidieron ocupar espacios realizando oficios que anteriormente eran desarrollados por hombres. Tal especialización es impartida por el SNPP de lunes a viernes en la ciudad de Villeta. Los mismos representantes de la institución se mostraron asombrados por la importante participación femenina en el taller.

De los 25 participantes registrados para este curso de soldadura naval, 12 son mujeres. El taller tiene un periodo de duración de 220 horas, siendo desarrollado de lunes a viernes de 13.00 a 17.00 en el local del Centro de Formación y Capacitación de Villeta, informaron.

Una de las participantes, identificada como Jessica Bado, comentó que al enterarse del curso decidió participar porque en su ciudad no existen muchas personas que estén disponibles y capacitadas para realizar estos oficios, por lo que vio una esperanza para acceder a un puesto laboral.

“Con esta capacitación, las jóvenes estarán en igualdad de condiciones con respecto a los hombres para pelear un puesto de trabajo en esta profesión. Nos llena de satisfacción poder brindarle esta oportunidad y nos comprometemos a golpear las puertas de las empresas para lograr la inserción laboral”, destacó Hernán Martínez, coordinador del SNPP de Villeta, informó la agencia de noticias del Estado.

La iniciativa de capacitar a la población para el oficio de soldadura nació luego de verificar que varios astilleros y firmas navieras se encuentran operando en la mencionada ciudad, sumándole a esto la presencia de interesantes fábricas y empresas de diversos ámbitos, que muchas veces solicitan mano de obra calificada y no encuentran personal en la zona para contratarlos, dicen desde el SNPP.

Según el representante de la institución que imparte la capacitación, varias son las empresas que se acercan a solicitar personal preparado para contratarlos, pero muchas veces la falta de capacitación los aleja de introducirse al ámbito laboral.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.