13 may. 2025

Muerte de militar se debe investigar en la justicia ordinaria, dice experto

Para el abogado José Casañas Levi, es un error que el Tribunal Militar investigue la muerte de un vicesargento que cayó de una grúa y no la Justicia ordinaria. Sostiene que se trata de un hecho punible común, porque no falleció en ejercicio de sus funciones, sino presumiblemente como consecuencia de imprudencia.

militar (2).JPG

El vicesargento Óscar Giménez Colmán fue enterrado este jueves. | Foto: Gentileza.

Para la fiscala María Teresa Flecha, quien comenzó a investigar el hecho, debe ser la Justicia Militar la que debe intervenir en el caso de la muerte del cadete Óscar Giménez Colmán, pues considera que el militar que conducía la grúa, de donde cayó la víctima, estaba en ejercicio de sus funciones castrenses.

“Eso no es un argumento aceptable... Es una interpretación que, a mí criterio, está errada”, sostuvo al respecto el abogado Casañas Levi en comunicación con Radio Monumental.

Indicó que cuando en las normativas de la Justicia Militar y la Ordinaria está previsto el hecho punible, este debe ser juzgado en el segundo estamento. Para él es claro que tanto el uniformado que manejaba la máquina así como la víctima no estaban realizando los trabajos que corresponden a sus funciones en las Fuerzas Militares.

Nota relacionada: “Por el amor al pabellón patrio murió"

El experto explicó que cuando existen hechos culposos o imprudencia y esto resulta con una muerte, se debe analizar si existe algún riesgo creado por el autor y si ese riesgo está permitido en el tipo de actividad a la que se dedica.

El objetivo es aclarar si la muerte fue resultado de un riesgo que se creó y, si fuese así, habría responsabilidad por imprudencia.

Embed

Giménez Colmán falleció en el Comando del Ejército luego de caer de una altura de 20 metros, mientras era cargado con una grúa hacia un mástil. El militar, que no contaba con arnés de seguridad, supuestamente debía realizar trabajos de reparación, pero el traje que portaba hace suponer que tenía la orden de deshacerse de un panal de abejas que obstaculizaba el izamiento de la bandera.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.