05 nov. 2025

Muerte de militar se debe investigar en la justicia ordinaria, dice experto

Para el abogado José Casañas Levi, es un error que el Tribunal Militar investigue la muerte de un vicesargento que cayó de una grúa y no la Justicia ordinaria. Sostiene que se trata de un hecho punible común, porque no falleció en ejercicio de sus funciones, sino presumiblemente como consecuencia de imprudencia.

militar (2).JPG

El vicesargento Óscar Giménez Colmán fue enterrado este jueves. | Foto: Gentileza.

Para la fiscala María Teresa Flecha, quien comenzó a investigar el hecho, debe ser la Justicia Militar la que debe intervenir en el caso de la muerte del cadete Óscar Giménez Colmán, pues considera que el militar que conducía la grúa, de donde cayó la víctima, estaba en ejercicio de sus funciones castrenses.

“Eso no es un argumento aceptable... Es una interpretación que, a mí criterio, está errada”, sostuvo al respecto el abogado Casañas Levi en comunicación con Radio Monumental.

Indicó que cuando en las normativas de la Justicia Militar y la Ordinaria está previsto el hecho punible, este debe ser juzgado en el segundo estamento. Para él es claro que tanto el uniformado que manejaba la máquina así como la víctima no estaban realizando los trabajos que corresponden a sus funciones en las Fuerzas Militares.

Nota relacionada: “Por el amor al pabellón patrio murió”

El experto explicó que cuando existen hechos culposos o imprudencia y esto resulta con una muerte, se debe analizar si existe algún riesgo creado por el autor y si ese riesgo está permitido en el tipo de actividad a la que se dedica.

El objetivo es aclarar si la muerte fue resultado de un riesgo que se creó y, si fuese así, habría responsabilidad por imprudencia.

Embed

Giménez Colmán falleció en el Comando del Ejército luego de caer de una altura de 20 metros, mientras era cargado con una grúa hacia un mástil. El militar, que no contaba con arnés de seguridad, supuestamente debía realizar trabajos de reparación, pero el traje que portaba hace suponer que tenía la orden de deshacerse de un panal de abejas que obstaculizaba el izamiento de la bandera.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.