04 may. 2025

Misión de Uniore valora simulacro de voto infantil en elecciones

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) valoró el programa educativo puesto en marcha este domingo, en el que grupos de niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años realizaron un simulacro de voto, en el marco de las elecciones de las que saldrá el nuevo presidente del país.

ELECIONES-NIN?OS-23.jpg

Los niños pueden sufragar en los cinco locales habilitados para el entrenamiento. Foto: IP Paraguay

EFE


El observador de la Uniore, el dominicano Julio César Castaños, tuvo palabras de elogio para ese proyecto, denominado “Educar para elegir” e impulsado por la Justicia Electoral.

Castaños dijo que ese tipo de programas no existen en República Dominicana y señaló que hay voluntad para que se pueda implantar en 2020.

El observador de la Uniore hizo esas declaraciones en un colegio de la ciudad de Lambaré, en el Gran Asunción, uno de los locales en los que desde hoy se realiza esa votación simbólica, encaminada a formar a los futuros votantes sobre la importancia del sufragio.

En ese mismo colegio votó Efraín Alegre, el candidato a la Presidencia por la alianza opositora Ganar, que tiene como principal adversario a Mario Abdo Benítez, el aspirante a la Presidencia por el gobernante Partido Colorado.


Lea más: Más de 400 niños se entrenaron como electores


Respecto a la jornada en ese colegio de Lambaré, Castaños dijo que advirtió entre los votantes “una conducta cívica, educada y yo diría que militante”, al tiempo que valoró la buena organización de las mesas electorales.

Además de la Uniore, hay desplegadas misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En estos comicios están llamados a votar unos cuatro millones de paraguayos, que también elegirán el nuevo Congreso y a las autoridades de las gobernaciones de los diecisiete departamentos del país y del Parlasur (Parlamento del Mercosur).

Los resultados del Congreso se darán a conocer en una semana o semana y media, según la Justicia Electoral.

Además de Abdo Benítez y Alegre, otros ocho candidatos compiten por la Presidencia, pero sin opciones de alcanzarla, de acuerdo con las encuestas, además, en el país no hay segunda vuelta electoral.

Para conocer a los candidatos y sus propuestas ingresá a elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.