10 ago. 2025

Misión de Uniore valora simulacro de voto infantil en elecciones

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) valoró el programa educativo puesto en marcha este domingo, en el que grupos de niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años realizaron un simulacro de voto, en el marco de las elecciones de las que saldrá el nuevo presidente del país.

ELECIONES-NIN?OS-23.jpg

Los niños pueden sufragar en los cinco locales habilitados para el entrenamiento. Foto: IP Paraguay

EFE


El observador de la Uniore, el dominicano Julio César Castaños, tuvo palabras de elogio para ese proyecto, denominado “Educar para elegir” e impulsado por la Justicia Electoral.

Castaños dijo que ese tipo de programas no existen en República Dominicana y señaló que hay voluntad para que se pueda implantar en 2020.

El observador de la Uniore hizo esas declaraciones en un colegio de la ciudad de Lambaré, en el Gran Asunción, uno de los locales en los que desde hoy se realiza esa votación simbólica, encaminada a formar a los futuros votantes sobre la importancia del sufragio.

En ese mismo colegio votó Efraín Alegre, el candidato a la Presidencia por la alianza opositora Ganar, que tiene como principal adversario a Mario Abdo Benítez, el aspirante a la Presidencia por el gobernante Partido Colorado.


Lea más: Más de 400 niños se entrenaron como electores


Respecto a la jornada en ese colegio de Lambaré, Castaños dijo que advirtió entre los votantes “una conducta cívica, educada y yo diría que militante”, al tiempo que valoró la buena organización de las mesas electorales.

Además de la Uniore, hay desplegadas misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En estos comicios están llamados a votar unos cuatro millones de paraguayos, que también elegirán el nuevo Congreso y a las autoridades de las gobernaciones de los diecisiete departamentos del país y del Parlasur (Parlamento del Mercosur).

Los resultados del Congreso se darán a conocer en una semana o semana y media, según la Justicia Electoral.

Además de Abdo Benítez y Alegre, otros ocho candidatos compiten por la Presidencia, pero sin opciones de alcanzarla, de acuerdo con las encuestas, además, en el país no hay segunda vuelta electoral.

Para conocer a los candidatos y sus propuestas ingresá a elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.