14 nov. 2025

Misión de Uniore valora simulacro de voto infantil en elecciones

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) valoró el programa educativo puesto en marcha este domingo, en el que grupos de niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años realizaron un simulacro de voto, en el marco de las elecciones de las que saldrá el nuevo presidente del país.

ELECIONES-NIN?OS-23.jpg

Los niños pueden sufragar en los cinco locales habilitados para el entrenamiento. Foto: IP Paraguay

EFE


El observador de la Uniore, el dominicano Julio César Castaños, tuvo palabras de elogio para ese proyecto, denominado “Educar para elegir” e impulsado por la Justicia Electoral.

Castaños dijo que ese tipo de programas no existen en República Dominicana y señaló que hay voluntad para que se pueda implantar en 2020.

El observador de la Uniore hizo esas declaraciones en un colegio de la ciudad de Lambaré, en el Gran Asunción, uno de los locales en los que desde hoy se realiza esa votación simbólica, encaminada a formar a los futuros votantes sobre la importancia del sufragio.

En ese mismo colegio votó Efraín Alegre, el candidato a la Presidencia por la alianza opositora Ganar, que tiene como principal adversario a Mario Abdo Benítez, el aspirante a la Presidencia por el gobernante Partido Colorado.


Lea más: Más de 400 niños se entrenaron como electores


Respecto a la jornada en ese colegio de Lambaré, Castaños dijo que advirtió entre los votantes “una conducta cívica, educada y yo diría que militante”, al tiempo que valoró la buena organización de las mesas electorales.

Además de la Uniore, hay desplegadas misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En estos comicios están llamados a votar unos cuatro millones de paraguayos, que también elegirán el nuevo Congreso y a las autoridades de las gobernaciones de los diecisiete departamentos del país y del Parlasur (Parlamento del Mercosur).

Los resultados del Congreso se darán a conocer en una semana o semana y media, según la Justicia Electoral.

Además de Abdo Benítez y Alegre, otros ocho candidatos compiten por la Presidencia, pero sin opciones de alcanzarla, de acuerdo con las encuestas, además, en el país no hay segunda vuelta electoral.

Para conocer a los candidatos y sus propuestas ingresá a elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.