14 nov. 2025

Más de 400 niños se entrenaron como electores

Hasta las 10.00 de este domingo más de 400 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, se entrenaron como electores en los cinco locales habilitados para el entrenamiento de los menores.

niños votando

Los niños participaron activamente de este evento cívico. Foto: Miguela Lombardo.

“Ojalá todos hubiésemos tenido esta oportunidad de aprender a votar siendo chicos. Es importante que los niños más adelante tengan espíritu y los chicos sepan que ir a sufragar es una fiesta”, expresó el ex futbolista Justo Villar en conferencia de prensa desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los locales de votación habilitados son el colegio Cristo Rey, la Escuela Nacional República de Chile, la Asociación del Ministerio de Hacienda y el Colegio San Pedro y San Pablo.

Educar para elegir construyendo mi país, es el nombre de la campaña que encara la Justicia Electoral este domingo con el objetivo de fomentar la cultura democrática desde temprana edad.

Los niños llegan hasta las mesas habilitadas especialmente para ellos, siempre que los padres hayan autorizado, y siguen los mismos pasos que cualquier elector adulto. Posteriormente, le dan caramelos y una calcomanía con la confirmación de que ya votaron, después si quieren dejan las huellas de sus deditos entintados en un panel habilitado.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.