10 ago. 2025

Media sanción para crear comisión que investigará caso Messer

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de resolución para la conformación de una comisión bicameral que investigará sobre lavado de dinero y otros delitos atribuidos a Dario Messer y sus asociados. El texto pasa a Diputados.

Caso Messer

Dario Messer enfrenta procesos penales en Paraguay y en Brasil. Foto: ÚH.

Archivo.

El documento fue tratado durante una sesión extraordinaria convocada tras la falta de cuórum durante la ordinaria marcada para las 9.00 de este jueves. El documento fue derivado a Diputados, donde el oficialismo podría operar para su rechazo.

Este proyecto fue presentado por los senadores del Frente Guasu, Fernando Lugo, Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

La propuesta surge a raíz de la desconfianza de este bloque político hacia las investigaciones emprendidas por la Fiscalía en el caso que involucra al empresario Dario Messer, allegado del presidente Horacio Cartes.

La Policía Federal del Brasil busca al brasileño y a otras 44 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varias autoridades de la región.

Lea más: Cartes guarda silencio con respecto a Messer

En Paraguay, el hombre está imputado por lavado de dinero y asociación criminal. Los otros imputados son Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La investigación fiscal se basa en la sospecha de que los imputados han utilizado fondos provenientes de hechos antijurídicos que fueron cometidos en la República del Brasil –los investigados en la causa Lava Jato– y de esta manera se han generado ganancias y capital de dinero para crear empresas e inversiones en el país.

La Corte Suprema de Justicia retiró la nacionalidad paraguaya al empresario, a quien el mandatario considera como su “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.