20 ago. 2025

Media sanción para creación de Superintendencia de Jubilaciones

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El texto establece además las normas de inversión del sistema jubilatorio.

sesión diputados.JPG

Diputados sesionaron este miércoles. Foto: diputadospy

El proyecto de ley que “crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y establece normas de inversión del sistema de jubilaciones y pensiones”, será derivado al Senado para su estudio. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo.

El proyecto, aprobado este miércoles, establece la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que será dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El documento señala que las entidades de Jubilaciones y Pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia.

Nota vinculada: Alertan sobre proyecto de ley que pretende manipular fondos de jubilaciones

Los legisladores sugirieron modificaciones. Una de ellas es que el consejo asesor esté integrado además por un empleado, un empleador y un jubilado. Además, se pidió establecer que las decisiones deberán contar con pleno acuerdo de todos sus miembros.

Tras un amplio debate se acordó que sea el Consejo de Inversión el que cuente con un representante de cada sector interesado, sin incluir a la patronal.

Algunas de las facultades de esta institución serán reglamentar el “Régimen de Inversión” de los fondos administrados por las entidades de jubilaciones y pensiones y disponer las modificaciones que estime procedentes; asimismo, controlará la liquidez de los fondos jubilatorios y reglamentará la reinversión de los fondos.

A favor

El diputado Mario Cáceres (ANR) dijo que esta institución será importante para resguardar los intereses de los asegurados. “Si se invierten mal los fondos, las reservas desaparecen. Eso perjudica a los afiliados y contribuyentes”, justificó el parlamentario que integra la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.

Pablino Rodríguez (ANR) también habló a favor del proyecto ley: “La importancia que tiene esta institución es por la necesidad de fiscalizar los fondos para proteger a los beneficiarios. La buena gobernanza de estos fondos es imprescindible”, aseguró.

Por el rechazo

El Frente Sindical y Social publicó un manifiesto de rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Lea más: Rechazo a la Superintendencia de Jubilaciones

“Este proyecto de ley que tiene como único fin el saqueo y la apropiación de los fondos jubilatorios, dejará a la clase trabajadora sin posibilidad de autonomía en la gestión de sus aportes, poniendo en riesgo a las familias paraguayas que ven en la jubilación una vida digna y segura al término de tantos años de trabajo”, señala la organización.

El diputado colorado Ramón Romero Roa es otro que calificó de peligroso este proyecto de ley y además consideró que este es inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.