21 ago. 2025

Salud: Marito habla de endeudamiento y Efraín de impuesto al tabaco

Los presidenciables Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre debatieron este domingo y tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus propuestas en torno a la salud. La disertación se dio durante el único debate presidencial realizado antes de las elecciones generales.

debates medioambientales

Marito y Efraín se saludan previo al debate presidencial. Foto: Sergio Riveros.

La primera consulta fue si cómo pretenden hacer universal la atención primaria para la salud. El primero en responder fue el candidato colorado Mario Abdo Benítez.

“Vamos a incorporar en nuestro programa de endeudamiento, que impacte más en la salud. Queremos duplicar la inversión en la salud preventiva. Es más barato prevenir que curar. Vamos a integrar el sistema a través de la utilización de tecnología. Hay médicos fabulosos, vamos a incorporar médicos a estos servicios. Vamos a construir hospitales en las cabeceras departamentales”, dijo.

Para Marito, focalizar el endeudamiento para que impacte en el desarrollo humano es una opción para solventar la inversión en Salud. “En el próximo endeudamiento vamos a impactar mucho en el desarrollo humano. Habrá recursos al aumentar la capacidad contributiva, al combatir la corrupción”, aseveró.

El presidenciable por la ANR aseguró además que se debe trabajar de forma coordinada entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS). “Vamos a profundizar la planificación para la compra de insumos para evitar las burocracias que hacen que no lleguen a tiempo. Estamos trabajando en tecnología y gestión”, señaló.

Las consultas también fueron trasladadas a Efraín Alegre, candidato por la Alianza Ganar, quien respondió cuanto sigue:

“Ya lo hicimos. En la alianza se crearon 700 unidades de salud familiar. El gran desafío es llegar a unas 2.500. Esta es una cuestión fundamental. Tenemos que ser fuertes y firmes. ¿Será que el candidato (Marito) mantiene su posición? Yo recuerdo que él decía que Cartes había invertido cero en Salud. Vamos a hacer que la salud llegue a todos”, apuntó.

Efraín no dejó pasar la oportunidad para criticar a Marito por cambiar de postura respecto al impuesto al tabaco. “El señor Benítez habla de endeudamiento, Si acompañaba el impuesto al tabaco no necesitaríamos endeudarnos. Con el impuesto al tabaco recaudaríamos entre 600 y 900 millones de dólares”, refirió.

El candidato de la Alianza Ganar, habló de la necesidad de incluir a más de un millón de paraguayos en el sistema de previsión social. “La forma de financiar la salud es el impuesto al tabaco que lamentablemente se dejó atrás. Con el impuesto al tabaco vamos a financiar”, insistió.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.