16 nov. 2025

Educación para proteger a la infancia, señalan candidatos

Los dos principales candidatos a la presidencia de la República coincidieron en que la educación será clave para la protección de la infancia. Las propuestas fueron presentadas en el marco del único debate presidencial celebrado antes de las elecciones generales.

debate presidecial

El debate se realizó este domingo en la sede del BCP. Foto: Captura.

Mario Abdo sugirió condicionar los recursos a municipios y gobernaciones al cumplimiento de los planes de protección de la infancia.

Para el presidenciable por la ANR se puede proteger a niños y niñas “haciendo cumplir la ley del Código de la Niñez. Hoy no hay un esfuerzo integrado para que la política pública llegue. Para que esta sea eficiente, debemos fortalecer las cadenas y condicionar a las gobernaciones y municipios el presupuesto al cumplimiento de los planes”, señaló.

Para Marito, una de las prioridades para la protección de las niñas es la implementación de políticas educativas claras.

Políticas educativas para que los niños puedan saber que se le puede hacer y qué no se le puede hacer. Qué órganos se le puede tocar y que no. Tenemos que generar conciencia en los niños que no pueden denunciar. La mayoría de los casos se da en el seno familiar. Debemos garantizar el sistema de denuncia y mejorar el sistema de asistencia. Se debe trabajar en la reinserción de las niñas con hija. Hay que construirles toda una vida nueva a la niña y a su hija. Esto no debe ser algo normal en el Paraguay”, aseguró.

Por otra parte, para Efraín Alegre se deben integrar a todas las instituciones en un gabinete social. “Yo creo en un gobierno que dialoga con la gente, con el sector privado y trabaja en conjunto. Debemos hacer una mejor gestión, más eficiente y transparente”, dijo.

El presidenciable por la Alianza Ganar también dijo que la educación es uno de los aspectos. Esto también se vincula a la situación social de los niños y las familias. Muchos de estos abusos se producen por que deben salir a trabajar y dejan en manos inseguras a sus hijas. Debemos crear políticas al respecto.

“Crear centros de atención infantil es una alternativa. Hay recursos pero hay despilfarro. Es cuestión de establecer prioridades. Yo me escandalizo al ver como hay sectores privilegiados en el sector público”, esbozó Alegre.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.