01 oct. 2025

Educación para proteger a la infancia, señalan candidatos

Los dos principales candidatos a la presidencia de la República coincidieron en que la educación será clave para la protección de la infancia. Las propuestas fueron presentadas en el marco del único debate presidencial celebrado antes de las elecciones generales.

debate presidecial

El debate se realizó este domingo en la sede del BCP. Foto: Captura.

Mario Abdo sugirió condicionar los recursos a municipios y gobernaciones al cumplimiento de los planes de protección de la infancia.

Para el presidenciable por la ANR se puede proteger a niños y niñas “haciendo cumplir la ley del Código de la Niñez. Hoy no hay un esfuerzo integrado para que la política pública llegue. Para que esta sea eficiente, debemos fortalecer las cadenas y condicionar a las gobernaciones y municipios el presupuesto al cumplimiento de los planes”, señaló.

Para Marito, una de las prioridades para la protección de las niñas es la implementación de políticas educativas claras.

Políticas educativas para que los niños puedan saber que se le puede hacer y qué no se le puede hacer. Qué órganos se le puede tocar y que no. Tenemos que generar conciencia en los niños que no pueden denunciar. La mayoría de los casos se da en el seno familiar. Debemos garantizar el sistema de denuncia y mejorar el sistema de asistencia. Se debe trabajar en la reinserción de las niñas con hija. Hay que construirles toda una vida nueva a la niña y a su hija. Esto no debe ser algo normal en el Paraguay”, aseguró.

Por otra parte, para Efraín Alegre se deben integrar a todas las instituciones en un gabinete social. “Yo creo en un gobierno que dialoga con la gente, con el sector privado y trabaja en conjunto. Debemos hacer una mejor gestión, más eficiente y transparente”, dijo.

El presidenciable por la Alianza Ganar también dijo que la educación es uno de los aspectos. Esto también se vincula a la situación social de los niños y las familias. Muchos de estos abusos se producen por que deben salir a trabajar y dejan en manos inseguras a sus hijas. Debemos crear políticas al respecto.

“Crear centros de atención infantil es una alternativa. Hay recursos pero hay despilfarro. Es cuestión de establecer prioridades. Yo me escandalizo al ver como hay sectores privilegiados en el sector público”, esbozó Alegre.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.