18 may. 2025

Educación para proteger a la infancia, señalan candidatos

Los dos principales candidatos a la presidencia de la República coincidieron en que la educación será clave para la protección de la infancia. Las propuestas fueron presentadas en el marco del único debate presidencial celebrado antes de las elecciones generales.

debate presidecial

El debate se realizó este domingo en la sede del BCP. Foto: Captura.

Mario Abdo sugirió condicionar los recursos a municipios y gobernaciones al cumplimiento de los planes de protección de la infancia.

Para el presidenciable por la ANR se puede proteger a niños y niñas “haciendo cumplir la ley del Código de la Niñez. Hoy no hay un esfuerzo integrado para que la política pública llegue. Para que esta sea eficiente, debemos fortalecer las cadenas y condicionar a las gobernaciones y municipios el presupuesto al cumplimiento de los planes”, señaló.

Para Marito, una de las prioridades para la protección de las niñas es la implementación de políticas educativas claras.

Políticas educativas para que los niños puedan saber que se le puede hacer y qué no se le puede hacer. Qué órganos se le puede tocar y que no. Tenemos que generar conciencia en los niños que no pueden denunciar. La mayoría de los casos se da en el seno familiar. Debemos garantizar el sistema de denuncia y mejorar el sistema de asistencia. Se debe trabajar en la reinserción de las niñas con hija. Hay que construirles toda una vida nueva a la niña y a su hija. Esto no debe ser algo normal en el Paraguay”, aseguró.

Por otra parte, para Efraín Alegre se deben integrar a todas las instituciones en un gabinete social. “Yo creo en un gobierno que dialoga con la gente, con el sector privado y trabaja en conjunto. Debemos hacer una mejor gestión, más eficiente y transparente”, dijo.

El presidenciable por la Alianza Ganar también dijo que la educación es uno de los aspectos. Esto también se vincula a la situación social de los niños y las familias. Muchos de estos abusos se producen por que deben salir a trabajar y dejan en manos inseguras a sus hijas. Debemos crear políticas al respecto.

“Crear centros de atención infantil es una alternativa. Hay recursos pero hay despilfarro. Es cuestión de establecer prioridades. Yo me escandalizo al ver como hay sectores privilegiados en el sector público”, esbozó Alegre.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.