12 ago. 2025

Efraín y Marito se comprometen a derogar decreto que facilita deforestación

Los presidenciables por el PLRA, Efraín Alegre y la ANR, Mario Abdo Benítez, prometieron derogar el decreto N° 7702 firmado por Horacio Cartes que facilita la deforestación en territorio paraguayo.

deforestación (2).JPG

Foto: Archivo.

Los candidatos fueron consultados sobre cuáles serían sus políticas para lograr un equilibrio entre la producción agrícola, que genera un importante ingreso económico al país y los sistemas de control de las leyes ambientales.

El primero en responder fue Alegre, quien aprovechó para criticar al Gobierno de turno y especialmente a la Secretaría del Ambiente, a cargo de Rolando de Barros. El presidenciable por el Partido Liberal Radical Auténtico calificó de corrupta a esta institución por permitir que se violen las leyes forestales.

Para Efraín no hacen falta más leyes ambientales, sino el cumplimiento de las ya existentes. En este sentido fue tajante al afirmar que de ganar las elecciones, derogará el decreto N° 7702, firmado por Cartes el año pasado.

Nota relacionada: Ambientalistas critican polémico decreto

Se trata de una disposición que abre las puertas a la eliminación de bosques y reemplazarlos por especies exóticas y certificaciones de licencias ambientales, según cuestionaron varias organizaciones ambientales.

El representante del Partido Colorado no quedó atrás. Primero rememoró que durante su gestión como senador trabajó visitó el Cerro León y se pronunció en contra de su explotación.

Para leer más acerca de las propuestas de Marito y Efraín visite el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Pero en el espacio de repreguntas, fue consultado si también se animaría a derogar el decreto presidencial, a lo que respondió con una voz más dubitativa que el anterior candidato, que sí lo haría, porque viola la ley ambiental vigente.

El polémico decreto reglamenta el artículo 42 de la Ley Forestal, el cual habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.

Entre otras cuestiones, establece las formas en las que un propietario puede paliar el déficit de porcentaje de conservación.

Desde la firma del decreto, varias organizaciones como la Fundación Moisés Bertoni, el Centro de Estudios y Formación para el Desarrollo Alter Vida, Wildlife Conservation Society (WCS), Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara), se unieron a la iniciativa #YoVotoPorLosBosques.

Este único debate presidencial es una iniciativa de la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende), en alianza con todos los canales de televisión y con diversas organizaciones de la sociedad civil.

El sondeo realizado a nivel país por Grau y Asociados para Última Hora, Telefuturo y Monumental da como ganador al colorado Mario Abdo Benítez con el 55,7% de los votos.

Mientras que el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, queda en segundo lugar con un 31,4% de intención de votos, según el trabajo realizado por la encuestadora.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.