06 may. 2025

Marihuana protegida por policías totaliza 8.721 kilogramos

La marihuana incautada en Misiones totalizó 8.721 kilogramos, según informó la fiscala Lorena Ledezma. Por el caso, hubo ocho detenidos, entre uniformados y civiles.

Marihuana.jpeg

La droga quedó como evidencia en la base de la Senad. Foto: Gentileza.

La fiscala Ledezma informó en Monumental AM que la carga incautada en el kilómetro 210 de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, Departamento de Misiones, totalizó 8.721 kilos. Por el caso hay 6 agentes y 2 civiles detenidos.

Entre los aprehendidos están el jefe de Narcóticos de Pilar, un personal de la Jefatura de San Pedro y el resto de la Brigada Central. Ledezma indicó que los detenidos alegan que participaban de un operativo policial; sin embargo, no dieron aviso a la Fiscalía.

La agente maneja el dato de que el camión estaba detenido desde las 8.00 del miércoles en el lugar. “Aparentemente con exigencias de suma de dinero para liberar”, agregó. Incluso, uno de los agentes detenidos estuvo involucrado en el caso de la empresaria Tanya Villalba, a la que la Policía Nacional le intentó plantar droga en su vehículo.

Cuestionó qué hacían agentes de la Brigada Central y el subjefe de Pilar en Misiones, además del cargamento de marihuana, sin haberse comunicado al Ministerio Público.

Uno de los policías le acompañaba al chofer del camión que transportaba la droga. Estimó que tenía como destino Argentina o Chile.

Los detenidos fueron identificados como el subcomisario Edgardo Daniel Acosta; el oficial primero Darío Bernardo Pimienta Estigarribia; el suboficial mayor Roberto Lezcano Martínez; el suboficial inspector Francisco Antonio Díaz Ibarrola; el oficial inspector Hugo César Ortiz Rodríguez, todos pertenecientes a la Brigada Central, y el suboficial Osmar Eustaquio Zaracho Garvinni, quien presta servicio en la Jefatura de Policía de San Pedro. Además de Joel Leiva Acosta y José Manuel Sugo Daponte, quien estaba al mando del camión Scania, donde se transportaba la droga.

A las 9.00 prestarán declaración indagatoria.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.