Se trata de un mosaico de casi 2 metros de largo y 1 metro de ancho bordeado con piedras. “Es un gran cuadro, nos sentimos realmente orgullosos”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
También se procedió a la plantación de dos arbolitos de lapacho, uno blanco y otro amarillo, para representar los colores de la bandera del Vaticano.
De ambos actos participó el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en la tarde de ayer miércoles llegó a Roma. El mismo tendrá una audiencia con Francisco este jueves a las 9.00 de Paraguay.
El Sumo Pontífice no participó del evento, pero el religioso paraguayo recordó que el Papa es un gran devoto de la Virgen de Caacupé, a quien ve como la representación católica de la mujer paraguaya, a la que considera la más gloriosa de América.
Los obispos paraguayos se reunirán con el Santo Padre el lunes. La reunión tenía que ser este jueves, pero la pasaron para ceder su lugar al jefe de Estado.
El mosaico de la Virgen
La realización del mosaico es una obra del maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli; su instalación estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede. Se respetó en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.
Lea más: Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano
En la fabricación de la obra se trabajó por más de ocho meses, lo que hicieron los obispos este jueves fue bendecirla para que quede eternamente en la casa de San Pedro.