31 jul. 2025

“La libertad de prensa en Paraguay es muy limitada”

El reciente caso de censura en el diario La Nación invita a reflexionar sobre la limitada libertad de prensa que existe en Paraguay. Este martes se conmemora el día mundial de este derecho universal.

prensa UH.jpg

Los periodistas del diario Última Hora demostraron su apoyo a los colegas del diario La Nación. Foto: ÚH.

El sector de los trabajadores de los medios de comunicación está preocupado por el cese de las publicaciones en el diario La Nación de la investigación sobre casos de abusos que involucran a sacerdotes. “La libertad de prensa en Paraguay es muy limitada”, reflexiona al respecto el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz.

Luego de varias movilizaciones, la empresa permitió que se siga publicando la investigación, pero en formato audiovisual, ya no en la edición impresa. “Este caso demostró que cuando el trabajo de un periodista afecta a sectores poderosos, los dueños prefieren no publicar, porque también se ven afectados sus intereses, porque también son parte de esos sectores de poder”, indicó el dirigente sindical.

Sobre la intención de crear una ley de medios, sostiene que es necesaria una discusión para llegar a un consenso con los sectores sociales de comunicación alternativa, así como empresas y organizaciones.

Pero lo que no se puede negar es la redistribución del espectro radioeléctrico que garantice espacios de comunicación comercial, comunitaria y medios públicos.

Embed

Asimismo, el sindicato apela al cumplimiento de la ley vigente que prohíbe que extranjeros sean propietarios de medios, que una persona o empresa tenga más de una licencia y que políticos sean dueños de medios.

Tampoco puede haber una libertad de prensa en un contexto de amenaza permanente a los periodistas, principalmente en el interior del país, concluye Ortiz.

El Sindicato de Periodistas continúa con la campaña #NoALaCensuraPy en las redes sociales, donde varios comunicadores se van sumando.

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación adoptada durante la 26.ª sesión de la Conferencia General de la Unesco en 1991.

Embed

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.