05 may. 2025

Katueté: Médico denuncia carencias en centro de salud y piden su renuncia

El doctor Martín Guzmán,funcionario al servicio del Centro de Salud de la ciudad de Katueté, Canindeyú, denunció a través de una emisora local las múltiples necesidades que padecen los profesionales en dicho nosocomio y acusó a la directora, Marilú Gómez, de profesión enfermera, de no tener la capacidad para gestionar y dar solución a las precariedades.

doctor Martín Guzmán.jpg

El doctor Martín Guzmán denunció precariedades en el Centro de Salud de la ciudad de Katueté.. | Foto: Gentileza. Foto: Gentileza

Por Elías Cabral | Canindeyú

En el mismo momento de la entrevista brindada a la radio Karapá, la directora increpa al médico para que atienda a un paciente que llegaba de urgencia al centro asistencial. Ya al término de la atención, el profesional se despacha contra Marilú Gómez.

“El enalaprilato es un medicamento de urgencia, es muy antiguo y es el que más se necesita y, gracias a la mala gestión de nuestra señora directora de nuestro Centro de Salud, no tenemos dicho medicamento. Si llega un paciente que tiene diabetes alta, no tenemos la tira de hemoglucotest para poder dosificarle. Lastimosamente, deberé derivar al hospital de Salto del Guairá, porque no contamos con esos mínimos recursos”, precisó.

Guzmán también se quejó de la falta de utensilios y elementos de limpieza. “Me dicen que debo traer mi toalla de la casa”, contó y aclaró que el médico debe lavarse las manos para atender a los pacientes. Otra de las quejas del profesional es la falta de privacidad, ya que la puerta del consultorio esta caída, y así se atiende, incluso, a embarazadas. “Esta directora es una gran ignorante, no me importa que me echen, pero si sigue esta directora yo voy a renunciar”, remató.

Por su parte, Gómez demeritó las denuncias de Guzmán y precisó que el centro asistencial no está tan sucio como él dijo. Se refirió además a los fumadores, ya que fue acusada de ser la principal fumadora. Sobre el tema, dijo que hay pacientes que llegan fumando, pero que ella no puede hacer nada al respecto. En cuanto al reclamo de la toalla, aseguró que los demás funcionarios traen una propia.

La directora regional María Antonieta Villalba explicó que el doctor Guzmán aspira a ser el director del Centro de Salud de Katueté, pero existen muchas quejas de maltratos a sus compañeros de trabajo, por lo que en dichas circunstancias no se le puede confiar la dirección. En tal sentido, Villalba refirió que le pidió su renuncia si no estaba a gusto trabajando de esa forma. Aclaró que existen muchas necesidades en los centros asistenciales y que el reclamo de una simple toalla podía solucionar trayendo una en forma particular.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.