05 nov. 2025

Karina Rodríguez renuncia tras escándalo de asesor viajero

La directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción, Karina Rodríguez, anunció hoy que renuncia al cargo en la comuna capitalina, luego de una reunión realizada esta tarde con el intendente Mario Ferreiro. Emocionada, y con lágrimas en los ojos, la ex diputada aseguró que se aleja para no ensuciar la gestión del actual jefe comunal.

CZMa9L8WIAAvHa3.jpg

Rodríguez renunció a la Municipalidad tras el escándalo del asesor español. | Foto: @gustavofrancopy

Tras una conferencia de prensa, Karina Rodríguez anuncio en la tarde de este miércoles que renunció a su cargo de directora del Área Social en la Municipalidad de Asunción, para “no manchar la gestión de Mario Ferreiro”.

“Tome la decisión personal y asumí responsablemente que no puedo permitir que se pretenda desviar la atención y la esperanza, por esto plantee a Ferreiro mi renuncia al cargo”, dijo la ex legisladora.

“Con la conciencia tranquila”, Rodríguez manifestó ser la primera interesada en no manchar la gestión de Mario Ferreiro, por lo que “no hay permiso sin goce de sueldo, hay una renuncia al cargo”, manifestó.

“En este tiempo, acompañare el proceso jurídico para que se hagan las aclaraciones correspondientes. Reafirmo mi compromiso y esperanza en el proceso que sigue liderando nuestro intendente en Asunción”, aseguró Karina, antes de derramar algunas lágrimas por su decisión.

Por su parte Mario Ferreiro se mostró “sorprendido”, comentando que “no esperaba que la compañera Rodríguez renuncie, pero la renuncia es un gesto de compromiso para el cambio político”, anunció.

Al mismo tiempo pidió a la ciudadanía que “esté atenta”, enfatizando en que le llegaron informaciones de que intentarán boicotear su gestión.

“Tenemos la confianza plena en Karina y en la justicia paraguaya”, garantizó el intendente capitalino.

EL CASO

Karina Rodríguez fue imputada la mañana de este miércoles por el hecho punible de expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice, debido a la firma de planilla de asistencia de su asesor cuando este no estaba cumpliendo funciones. En tanto, que el asesor español fue imputado por cobro indebido de honorarios.

El Ministerio Público imputó a Rodríguez luego de la serie de publicaciones del diario ÚLTIMA HORA en relación a que la entonces diputada de Avanza País habría avalado la supuesta asistencia de Lino Xavier con su firma y sello en las planillas de registro de asistencia desde la fecha del comisionamiento hasta la salida del mismo de la institución, y, con ello, habría consentido que el asesor perciba honorarios por servicios no prestados en algunos días e inclusos meses de los años 2013, 2014 y 2015.

La ahora renunciante funcionaria de la administración Ferreiro se puso a disposición del Ministerio Público y depositó la suma de G. 12 millones, que sería el dinero cobrado por el asesor español Lino Xavier Valencia, presuntamente, de manera irregular. Reconoce la existencia de un error administrativo.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.