28 oct. 2025

Juez dispone prisión preventiva para sospechoso en caso túnel

El juez de turno, Gustavo Amarilla, dispuso este jueves la prisión preventiva para Humberto Noguera Ibáñez, uno de los sospechosos identificados en el caso del túnel construido para robar el Banco Continental en Asunción.

humberto noguera túnel.jpg

Humberto Noguera, imputado por el túnel que daba al Banco Contineltal. | Foto: G. Irala.

El hombre deberá guardar prisión preventiva por 15 días en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, según estableció el magistrado Gustavo Amarilla en la audiencia de imposición de medidas.

La decisión del juez es en razón a la información que posee el procesado para colaborar con la investigación, en torno a la construcción de túnel que conducía a una de las bóvedas del Banco Continental, ubicado en el microcentro de Asunción.

“Es para precautelar su integridad física, para que no se pueda obstruir en la investigación y que no corra peligro su vida”, expresó Amarilla, al tiempo de agregar que posteriormente el magistrado Óscar Delgado, quien tiene a su cargo el caso, deberá decidir en qué penitenciaría guardará reclusión.

También mencionó que mantuvo una breve charla con el detenido, quien le manifestó que desea colaborar con la Justicia.

Noguera fue imputado por tentativa de hurto en calidad de coautor y por producción de documentos no auténticos.

“Pruebas vinculan al mismo. Él iba casi todos los días. Existen testimoniales y pruebas documentales que lo vinculan. Él estuvo hasta días antes del hallazgo frecuentando ese lugar. Se solicitará la prisión preventiva. Su esposa fue indagada y no tenemos indicios de que esté vinculada. Ella manifestó desconocer la situación”, dijo el fiscal Ángel Ramírez.

Humberto Noguera Ibáñez clonó los datos de otras personas para poder alquilar el salón en el edificio céntrico, sitio en donde se inició la excavación del túnel. Su captura se produjo en la madrugada de este miércoles en la vía pública en la ciudad de Concepción.

El mismo dijo al Juzgado que recibió amenazas desde el momento en que se descubrió el túnel y que teme por su vida.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.