06 jul. 2025

Juan Pío Paiva pide perdón y cumple con disposición del Juzgado

El empresario Juan Pío Paiva publicó este viernes un pedido de perdón a las víctimas y familiares de la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida en agosto del 2004. De esta forma cumple con la disposición del juez Carlos Hermosilla, quien le otorgó la libertad condicional.

sale de tacumbu.JPG

Momentos en que Juan Pío Paiva abandona el Penal de Tacumbú. Foto: Sergio Riveros.

Juan Pío Paiva se benefició con la libertad condicional concedida por el juez Carlos Hermosilla al cumplir las dos terceras partes de su condena y por los informes favorables de una sicóloga y de una asistente social.

El magistrado dispuso siete reglas de conducta para quien fuera el principal condenado por la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, donde perdieron la vida casi 400 personas y más de 500 quedaron heridas.

Una de las condiciones era la publicación de un pedido de perdón para los familiares de las víctimas en un periódico de gran circulación del país. El empresario cumplió con esa disposición este viernes al pagar un espacio reservado en la página 11 del diario Última Hora, en la sección Economía.

      Embed

Las otras medidas son la obligación de realizar tratamiento psicoterapéutico en forma quincenal, por el plazo de 6 meses, en el Instituto de Salud Mental, con psicólogos especialistas, debiendo comunicar al Juzgado el desarrollo y avance de dicho tratamiento en forma bimestral.

También, la obligación de donar la suma de 5 millones de guaraníes en forma mensual al Hogar de Ancianos El Oasis, dirigido por la Congregación Hijas de Santa María de la Providencia. Además, no debe cambiar de domicilio, sin autorización judicial, y tiene prohibido salir del país. Asimismo, deberá comparecer ante el Juzgado del 1 al 5 de cada mes.

Pío Paiva era el único que seguía privado de su libertad por la tragedia del Ycuá Bolaños, ya que su hijo Víctor Paiva, condenado a 10 años de prisión; el guardia Daniel Areco, a 5 años; uno de los directivos del supermercado, Humberto Casaccia, a 2 años y medio de prisión; y el arquitecto que diseñó el supermercado, condenado a 2 años de cárcel, ya están libres.

Además, fueron condenados en el caso los funcionarios municipales Jorge Gamarra, Jesús María Insaurralde y Rodrigo Castillo, por producción de riesgos comunes.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.