31 oct. 2025

Invitan a una limpieza simbólica en la Costanera

Integrantes de la Fundación Paraguay SOS realizarán este sábado una limpieza simbólica en la Costanera de Asunción. En la ocasión también donarán árboles nativos y repartirán folletos de concientización que busquen solucionar la problemática de la contaminación de la bahía.

costanera limpieza rocio.jpg

La limpieza busca llamar la atención de los representantes de las instituciones públicas. Foto: Gentileza.

Con esta actividad la organización busca promover la cultura ambiental y despertar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza.

La limpieza, que iniciará a las 14.00, busca llamar la atención de los representantes de las instituciones públicas y armar una mesa de trabajo para debatir sobre el desarrollo del proyecto “Salvar la bahía de Asunción”, que busca proteger los cuatro cauces de la ciudad.

El encuentro, abierto al público, también se realiza en conmemoración del Día Mundial del Agua, que se recordó el pasado miércoles 22 de marzo.

“Creemos que ni aquí ni en otro punto del mundo sería posible el cambio cuando no está involucrado un factor fundamental que es la ciudadanía, porque no hay recurso municipal que abastezca si es que la gente no colabora en la gestión de sus propios residuos”, sostuvo el ambientalista y director ejecutivo de Paraguay SOS, Enrique Wagener Oddone.

Durante la actividad los integrantes de la fundación donarán más de 300 árboles nativos para quienes estén interesados. También entregarán folletos con papel reciclado con mensajes de concientización. Además se contará con jugos y alimentos, y el público podrá inscribirse como voluntario para las futuras actividades de esta organización ambiental.

Paraguay SOS es una fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible con el fin de preservar la naturaleza y la humanidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.